PUBLICIDAD
A partir de 2025, la entrada en la Costa Blanca será más complicada para los ciudadanos extracomunitarios, incluidos los viajeros británicos, debido a las nuevas normas de la UE. La introducción del Sistema Electrónico de Autorización de Entrada (ETIAS) y del Sistema de Entrada/Salida (EES) pretende aumentar la seguridad y la eficacia de los controles fronterizos. Ambos sistemas no sólo afectan a los turistas de corta estancia, sino también a los residentes con nacionalidad británica que se desplazan regularmente entre España y el Reino Unido.
¿Qué es ETIAS y a quién afecta?
El sistema ETIAS está destinado a los viajeros de terceros países que no necesitan visado para estancias inferiores a seis meses. Entre ellos se encuentran los ciudadanos del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. A partir de la fecha de introducción, los británicos tendrán que solicitar una autorización en línea antes de viajar a la Costa Blanca.
La solicitud incluye datos personales, preguntas de seguridad y una tasa de siete euros. La autorización se vincula digitalmente al pasaporte y es válida durante tres años o hasta que caduque el pasaporte. Para evitar retrasos, las autoridades recomiendan presentar la solicitud con tiempo, idealmente antes de reservar.
Cómo funciona la aplicación
- Visite el sitio web oficial:
https://travel-europe.europa.eu/etias_en
- Rellene el formulario en línea.
- Paga la tasa de siete euros.
- Esperar autorización,
que suele expedirse en un plazo de cuatro días.
Sistema de Entrada/Salida (SES): el primer paso
Antes de la introducción de ETIAS, la UE pone en marcha el Sistema de Entrada/Salida (SES). Sustituye los sellos tradicionales de los pasaportes por controles digitales como el reconocimiento facial y el escáner de huellas dactilares. El objetivo es modernizar los pasos fronterizos y dificultar su manipulación. El SES se introducirá unos seis meses antes que el ETIAS.
Medidas similares en el Reino Unido
El Reino Unido también reacciona: A partir de abril de 2025, los ciudadanos de la UE que viajen al Reino Unido necesitarán una autorización electrónica de viaje (ETA). La tasa es de unos doce euros y la autorización tiene una validez de dos años. Las solicitudes pueden hacerse en línea y la tramitación tarda hasta tres días laborables. Encontrará información en www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta.
Retos para los viajeros
Las compañías aéreas y los hoteleros de la Costa Blanca temen inicialmente problemas por los retrasos y la previsible avalancha de solicitudes. Los viajeros afectados deben planificarse con tiempo y obtener información exhaustiva.
Un año de cambios
2025 marca un punto de inflexión en la forma de viajar y vivir en la Costa Blanca. Los nuevos sistemas prometen una mayor seguridad y eficiencia a largo plazo, pero requieren una mayor planificación y atención por parte de viajeros y residentes.
Encontrará más información en el sitio web oficial de la Unión Europea: www.europa.eu/etias