Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Senderismo en la Costa Blanca - Las 5 mejores rutas de senderismo

Senderismo en la Costa Blanca: un paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura

La Costa Blanca ofrece rutas de senderismo tanto para profesionales como para aficionados, desde "High up" en el Puig Campana hasta el "Caminito del Rey".

1

El Valle de Laguar: el “Caminito del Rey” de la Costa Blanca

La Vall de Laguar, también conocida como la „Ruta Real de la Costa Blanca“, ofrece una de las excursiones más impresionantes de la comarca de la Marina Alta. La ruta del „Barranc de l'Infern“, de 14 kilómetros, está especialmente indicada para aventureros en buena forma física, ya que los 6.800 escalones a través del macizo rocoso son bastante exigentes. El paisaje recompensa con impresionantes barrancos, antiguos bancales moriscos y magníficas vistas.
Una de las características especiales de esta ruta es la tranquilidad casi espiritual que irradia el valle. Aquí, los excursionistas pueden tomarse un respiro de la vida cotidiana y sumergirse en la historia de la región. La ruta pasa por antiguas granjas y pueblos abandonados que dan testimonio de tiempos pasados. Especialmente en primavera, cuando la flor del almendro transforma el valle en un mar de flores blancas y rosas, la belleza del Valle de Laguar alcanza su máximo esplendor.
Consejo de servicio: El punto de partida de la ruta es el pueblo de Fleix. Allí hay aparcamientos gratuitos. No olvide llevar agua suficiente, ya que no hay paradas de avituallamiento por el camino. Encontrará más información sobre la ruta de senderismo y mapas en el sitio web del municipio de Vall de Laguar.
Ayuntamiento de Vall de Laguar - Carrer de Dalt, 1 - 03791 Vall de Laguar - +34 965 583 021
www.lavalldelaguar.es

2

Apuntando alto: La ascensión al Puig Campana

El Puig Campana, la segunda montaña más alta de la Costa Blanca, no sólo es un imán para los amantes del senderismo por su característica silueta, sino también por sus desafiantes ascensiones. La caminata por el „Kilómetro Vertical“ es especialmente exigente. La empinada ruta conduce en serpentinas casi directamente a la cumbre y requiere buena forma física y seguridad. Una vez en la cima, se abre una magnífica vista panorámica sobre toda la comarca de la Marina Baixa, el Mediterráneo y los valles circundantes. En días claros, la vista se extiende hasta la isla de Ibiza. Esta excursión no es apta para pusilánimes, ya que por el camino le esperan senderos pedregosos y pedregales. Pero para los excursionistas experimentados, el ascenso es una verdadera recompensa.
Consejo de servicio: El punto de partida de la excursión se encuentra en el aparcamiento de la ruta de senderismo. Asegúrese de llevar botas de montaña resistentes y abundante agua. Dependiendo de la ruta, el descenso puede realizarse por la cara sur de la montaña, que es ligeramente menos empinada.
Oficina de Turismo de Finestrat - Plaça de l'Ajuntament, 1 - 03509 Finestrat - +34 966 806 053
www.finestrat.org

3

Senderismo en familia en el Parque Natural de Serra Gelada

El Parque Natural de Serra Gelada es una opción perfecta para los excursionistas que quieran tomarse las cosas con más calma. La ruta de senderismo circular que atraviesa el parque es ideal para familias y, con su suave pendiente, ofrece un reto agradable incluso para los excursionistas más jóvenes. La ruta pasa por fragantes pinares, bordea la costa y sube a los acantilados, desde donde se contemplan espectaculares vistas del azul intenso del Mediterráneo. A lo largo del camino, siempre hay pequeñas bahías y miradores que invitan a tomarse un descanso. La excursión a la „Torre de les Caletes“, una antigua torre de vigilancia, es especialmente emocionante para los niños. La ruta también es agradable de recorrer en invierno, ya que las temperaturas son más suaves que en el interior.
Consejo de servicio: El punto de partida se encuentra en Albir, donde hay numerosos aparcamientos. En verano, la excursión debe iniciarse lo antes posible para evitar el calor. El parque natural también ofrece visitas guiadas especialmente diseñadas para familias.
Parque Natural de Serra Gelada - Avinguda de l'Albir, s/n - 03581 L'Alfàs del Pi - +34 966 867 022
www.serragelada.org

4

Caminata costera de Calpe a Moraira

El paseo costero de Calpe a Moraira es un clásico absoluto de la comarca de la Marina Alta. Esta ruta discurre por la costa rocosa y ofrece tanto lugares históricos como pintorescas vistas del Mediterráneo. La ruta de senderismo comienza en la playa de La Fossa, en Calpe, y recorre la costa a través de estrechos senderos y calas de arena.
Un punto culminante de la ruta es la visita a los antiguos „Baños de la Reina“ y a los restos de las históricas torres de vigilancia, que recuerdan la agitada historia de la región. El sendero termina en la pequeña ciudad portuaria de Moraira, donde una parada en uno de los restaurantes locales es la manera perfecta de terminar.
Consejo sobre el servicio: La caminata dura unas 4 horas. Requiere calzado resistente y seguridad, ya que algunos tramos pueden ser rocosos y resbaladizos. Si no quiere volver andando después de la caminata, puede tomar el autobús de vuelta a Calpe.
Oficina de Turismo de Calpe - Avda. Ejércitos Españoles, 32 - 03710 Calpe - +34 965 837 123
www.calpe.es

5

Senderismo por los viñedos de Xaló

La comarca de Xaló, en la Marina Alta, es conocida por sus viñedos y su pintoresco panorama montañoso. Una excursión por las colinas de viñedos ofrece una combinación única de naturaleza y cultura. La ruta parte de Xaló y atraviesa los viñedos hasta llegar a las crestas de las montañas circundantes. Siempre hay oportunidad de parar en pequeñas bodegas y probar los vinos locales.
La ruta es especialmente atractiva en otoño, cuando la vendimia está en pleno apogeo y los campos brillan con colores cálidos. Por el camino, también puede desviarse a las bodegas de Xaló, donde podrá aprender más sobre la producción del vino regional.
Consejo sobre servicios: El punto de partida es el centro de Xaló, donde hay un amplio aparcamiento. También hay varias bodegas en el pueblo que ofrecen catas de vino. Las visitas guiadas por los viñedos requieren reserva previa.
Oficina de Turismo de Xaló - Plaza Mayor, 1 - 03727 Xaló - +34 966 480 012
www.xalo.org