Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Místico Ida y vuelta - Tras la pista de las leyendas

Viaje místico de ida y vuelta - Tras la pista de las leyendas

Un viaje por los lugares legendarios lugares legendarios de la Costa Blanca mitos y paisajes.

Su historia, caracterizada por leyendas, mitos y relatos misteriosos, le invita a descubrir la región desde una nueva perspectiva. Este recorrido le llevará a los lugares más fascinantes, que impresionan no sólo por su belleza, sino también por sus historias.
Planifique al menos dos o tres días para descubrir los lugares más importantes a su aire. La mejor época es la primavera y el otoño, que ofrecen temperaturas agradables y menos aglomeraciones de turistas. Es imprescindible llevar buen calzado, agua y cámara de fotos.
Conclusión: Este viaje de ida y vuelta es mucho más que una simple excursión. Combina mitos fascinantes con paisajes impresionantes y le invita a ver la Costa Blanca con nuevos ojos. Desde fantasmas en Guadalest hasta escondites de piratas en Tabarca y las misteriosas luces del Montgó - déjese hechizar por la magia de estos lugares. Quizás descubra por el camino una nueva historia que aún espera ser contada.

Guadalest

Fantasmas y panoramas

Comience su viaje en Guadalest, el pintoresco pueblo de montaña que se alza en lo alto del valle. El castillo de Guadalest, ya famoso por sus historias de fantasmas (véase el artículo „Embrujos y fantasmas“), ofrece una vista espectacular del verde embalse y las montañas circundantes. Se cuenta la historia de una joven que cayó al vacío cuando intentaba escapar de su destino, y cuyo fantasma se dice que sigue rondando el castillo.

Destacados:
El castillo de GuadalestExplore las ruinas y viva una atmósfera especial.
Museo de MicrominiaturasUn complemento insólito que le hará sonreír.

Información práctica: Guadalest se encuentra a unos 25 kilómetros de Benidorm y se puede llegar por la CV-70. El castillo abre todos los días a partir de las 10 de la mañana.

Altea

Las susurrantes callejuelas del casco antiguo

Un corto trayecto en coche le llevará a Altea, conocida por sus casas blancas y la emblemática cúpula azul de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Pero lejos de las románticas calles, el casco antiguo alberga sus propios secretos.
Según las leyendas, por la noche se oyen pasos y voces susurrantes, e incluso hay quien habla de una mujer fantasmal que se arrastra por los callejones (véase el artículo „Espantos y fantasmas“).

Destacados:
Casco antiguoPasee por las calles empedradas y disfrute de los miradores.
Visitas guiadas nocturnasPerfecto para descubrir el lado místico de Altea.

Información prácticaEl aparcamiento está situado debajo del casco antiguo y se puede subir andando.

Cova del Canelobre

La catedral subterránea

Continuamos hacia la impresionante cueva de estalactitas cerca de Busot, la Cova del Canelobre. Esta cueva no es sólo una maravilla geológica, sino también escenario de leyendas sobre tesoros ocultos (véase el artículo „Tesoros ocultos“).

Destacados:
Estalactitas y acústicaLa cueva también es conocida por su acústica natural.
Historias de búsqueda del tesoroLa leyenda de las reservas de oro ocultas por los moros añade un sabor misterioso a la cueva.

Información prácticaLa cueva se encuentra a unos 40 kilómetros de Altea y se accede a ella por la CV-773. Abre todos los días y las entradas están disponibles en cuevasdecanelobre.com

Peñón de Ifach

Leyendas en la roca

Calpe alberga el imponente Peñón de Ifach, ya mencionado en varios artículos. Ya sea como escondite de piratas (véase „Piratas y marineros“) o escenario de voces fantasmales (véase „Mitos modernos“), el peñón sigue siendo un lugar lleno de mitos.

Destacados:
Caminata hasta la cumbreEl sendero ofrece unas vistas espectaculares de la costa y el mar.
Historias de piratas y fantasmas: Las leyendas confieren a la roca un encanto especial.

Información prácticaEl parque natural está abierto durante el día, la caminata requiere buen calzado y un cierto nivel de forma física.

Tabarca

La isla de los cuentos

Complete su viaje con una visita a la isla de Tabarca. Esta pequeña isla, que ya conoce por los artículos „Piratas y marineros“ y „Criaturas de cuento“, no sólo es conocida por su historia como escondite de piratas, sino también por las leyendas de ninfas marinas que bailan en las olas por la noche.

Destacados:
Muros históricosExplore los restos de la fortaleza que antaño protegía la isla.
Reserva marinaPerfecto para que los aficionados al buceo y el submarinismo exploren el mundo submarino.

Información prácticaLos ferries salen regularmente de Santa Pola, Alicante y Torrevieja.