
Despejar el escenario del arte y la cultura en la Costa Blanca
Despejar el escenario para el arte y la cultura Donde los estudios abren sus puertas, los espacios sonoros crecen y el arte impregna la vida cotidiana: la Kulturküste
PUBLICIDAD
En la Costa Blanca no sólo se ha consolidado desde hace tiempo un variado panorama artístico, sino que los escenarios de música, teatro y danza también marcan pautas. En la Marina Alta y la Marina Baixa, auditorios, pabellones al aire libre y centros culturales conforman la imagen de una comarca donde la cultura no sólo tiene lugar, sino que se vive.
Grandes escenarios, gran variedad: Los auditorios como centros culturales
El Palau Altea es un moderno centro cultural en el corazón de Altea. Con casi 1.000 plazas, ofrece espacio para series de conciertos internacionales, producciones teatrales y exposiciones. La diversidad estilística, en particular, hace de este lugar un motor cultural de la región: conciertos sinfónicos, noches de jazz, ballet, teatro moderno... el programa es tan internacional como ambicioso. Artistas de toda Europa actúan aquí con regularidad, a menudo en el marco de grandes festivales o en colaboración con conjuntos de renombre.
Arquitectónicamente, el Auditori Teulada-Moraira es una obra de arte en sí misma. El edificio, diseñado por Francisco Mangado, recuerda a un libro abierto o a un barco en movimiento, símbolo de nuevos comienzos y apertura cultural. El centro se centra en la música de alto calibre, desde la música de cámara clásica a la fusión flamenca y los formatos contemporáneos. Se presta especial atención a la promoción de jóvenes talentos: talleres, festivales juveniles y clases magistrales reúnen a estrellas internacionales y jóvenes talentos.
En La Nucía, l'Auditori de la Mediterrània apuesta por la versatilidad: conciertos clásicos, musicales, proyectos de danza contemporánea y grandes eventos pop. Ciclos de conciertos como los „Ciclos de Grandes Intérpretes“ traen a La Nucía a solistas de renombre y hacen del auditorio un lugar de encuentro para melómanos de todas las generaciones. Al mismo tiempo, el teatro ofrece a coros regionales, grupos de danza y orquestas juveniles la oportunidad de actuar en un escenario profesional.
Espacios culturales más pequeños, como el Centro d'Art Taller d'Ivars de Benissa o el Espai d'Art Contemporani de Dénia, también marcan sus propios acentos, con conciertos de cámara, lecturas y proyectos de arte experimental en diálogo directo con el público.
Conciertos al aire libre: La arena de Benidorm
Además de los escenarios permanentes, el Benidorm Arena cobra protagonismo en verano. La antigua plaza de toros se ha convertido en los últimos años en uno de los escenarios al aire libre más importantes de la región. Estrellas internacionales del pop, leyendas del rock y grandes festivales de DJ como el Reggaeton Beach Festival o las Benidorm Summer Nights ofrecen aquí inolvidables noches de conciertos al aire libre. Conciertos de mestizaje clásico y eventos de baile también hacen las delicias de un público muy variado.
El Benidorm Arena demuestra de forma impresionante que la cultura en la Costa Blanca ya no se limita a las salas de conciertos. Especialmente en los meses de verano, muchos lugares entre la Marina Alta y la Marina Baixa se transforman en grandes escenarios abiertos para eventos musicales y culturales internacionales.
Una región caracterizada por la cultura
Lo que mucha gente no sabe: Casi todos los pueblos y municipios de la Costa Blanca cuentan ya con su propio auditorio o centro cultural. Desde pequeñas salas polivalentes hasta recintos para eventos de elaborado diseño: la vida cultural aquí es más animada y diversa de lo que parece a primera vista.
Por ello, merece la pena que locales y visitantes echen un vistazo con regularidad al calendario de eventos locales. A menudo, los verdaderos acontecimientos culturales tienen lugar a la puerta de casa, ya sea un concierto de música clásica, una obra de teatro moderno o una velada de cine al aire libre.
La programación se complementa con festivales de cine, como el Festival de Cine Alfaz del Pi, donde se proyectan en pantalla grande producciones internacionales y regionales, a menudo acompañadas de charlas con cineastas y pequeños eventos al aire libre.
Ya sea en sofisticados auditorios, en un escenario al aire libre o en un festival de cine, la cultura no es una oferta casual en la Costa Blanca, sino que forma parte de la vida cotidiana. La música, el teatro, la danza y el cine no son sólo una atracción para los visitantes, sino que conforman la imagen de sí misma de toda la región.
En los próximos artículos de nuestra serie, presentaremos otros aspectos destacados
de la animada vida artística y cultural de la Marina Alta y la Marina Baixa.
Los amantes del cine de la Costa Blanca pueden alegrarse: este verano, los festivales vuelven a transformar la región en un escenario de gran cine. Una cita ineludible para los cinéfilos y los que quieran llegar a serlo.
▶ Festival de Cine de L'Alfàs del Pi
El festival celebra su 37ª edición del 5 al 13 de julio de 2025. Los cortometrajes españoles serán los protagonistas, compitiendo por el prestigioso „Faro de Plata“. Además del premio principal, se entregarán galardones en categorías como animación, cortometraje valenciano y „Huellas de Mujer“ para obras con perspectiva femenina. Los actos se celebran en la Casa de Cultura y ofrecen un variado programa de apoyo con conciertos, exposiciones y mesas redondas.
www.festivaldelalfas.es
▶ Cine Vora Mar: Cine bajo las estrellas
Para los amantes del cine al aire libre, Dénia ofrece el Cine Vora Mar todos los domingos por la noche desde mediados de julio hasta finales de agosto. A partir de las 22 h, las últimas películas se proyectan junto al mar: una experiencia para todos los sentidos.
https://www.denia.es

Despejar el escenario para el arte y la cultura Donde los estudios abren sus puertas, los espacios sonoros crecen y el arte impregna la vida cotidiana: la Kulturküste

Exposición de Costa Cocina - la cocina se une al arte Desde el día de San Valentín hay noticias maravillosas: La artista Angi Weidner expone desde

Tardor Roselló: De grafitero a muralista célebre Cómo un artista de La Xara está dando forma al arte callejero en la Costa Blanca Tardor