PUBLICIDAD
Si desea vivir o trabajar en la Costa Blanca durante la mayor parte del año, debe familiarizarse con los requisitos administrativos y legales necesarios. Esto incluye solicitar un número de identificación fiscal (NIE) para extranjeros de la UE, inscribirse en el registro de residentes del municipio correspondiente y, en caso necesario, transferir un permiso de conducir o matricular un vehículo extranjero. En las páginas siguientes, explicamos los primeros pasos más importantes para los futuros residentes a tiempo parcial o completo, con el fin de ayudarles en su camino hacia una vida privada y profesional satisfactoria en la Costa Blanca.
Nada funciona sin el número de identificación fiscal español (NIE)
El Número de Identificación de Extranjeros (N.I.E.) también puede obtenerse en la dirección siguiente
Costa Blanca es indispensable. Ya sea para comprar una propiedad, conectarse a Internet o gestionar asuntos comerciales y oficiales, prácticamente nada funciona sin NIE.
Para solicitar el NIE, debe cumplimentarse el formulario „EX-15“ (disponible en extranjeros.inclusion.gob.es) y presentarse en persona junto con una fotografía tamaño carné, un documento de identidad o pasaporte en vigor y el justificante de pago de la tasa de tramitación. El formulario debe presentarse personalmente en la oficina correspondiente de la Policía Nacional de la región (por ejemplo, en Alicante o Benidorm).
Los ciudadanos británicos también necesitarán un permiso de residencia o un visado para solicitarlo después del Brexit. Como miembros del Espacio Económico Europeo (EEE), los ciudadanos noruegos se benefician de la misma normativa que los ciudadanos de la UE.
Su guía para el registro de residencia
Cualquier persona que desee vivir permanentemente en la Costa Blanca durante más de tres meses debe solicitar una Residencia. Este registro se realiza en la comisaría de policía correspondiente (Policía Nacional).
Las citas pueden concertarse en línea a través del portal sede.administracionespublicas.gob.es se acuerde.
Para ello, seleccione la provincia de Alicante, a continuación seleccione la opción „Certificado UE“ dentro de „Trámites cuerpo nacional de policía“ y siga los siguientes pasos hasta confirmar la cita.
Los solicitantes deberán llevar consigo a la cita los siguientes documentos:
- formulario cumplimentado
- documento de identidad o pasaporte válidos
- Justificante de seguro de enfermedad válido
- Prueba de medios económicos suficientes para los gastos de manutención
Los ciudadanos británicos necesitan documentos adicionales, como permisos de residencia o visados, debido al Brexit, mientras que los noruegos, como miembros del Espacio Económico Europeo (EEE), cumplen requisitos similares a los de los ciudadanos de la UE.
ImportanteLa Residencia permite el pleno acceso a los servicios administrativos y sociales locales y facilita muchos trámites administrativos.
Lo que deben saber los nuevos residentes en la Marina Alta y la Marina Baixa
Toda persona que desee vivir o trabajar de forma permanente en la Costa Blanca debe inscribirse en el ayuntamiento („Empadronamiento“) en un plazo de tres meses. Para ello es necesario presentar un pasaporte o documento de identidad y una prueba de residencia (contrato de alquiler o de compraventa).
Algunos municipios también exigen la „Residencia“, es decir, el registro ante la autoridad de extranjería.
El empadronamiento asegura importantes fondos para los municipios, permite a los residentes participar en las elecciones locales y da acceso a prestaciones sociales.
Los británicos pueden necesitar documentos de residencia adicionales tras el Brexit, mientras que los noruegos tienen derechos similares a los de los ciudadanos de la UE.
Lo que deben saber los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia
La Seguridad Social es el sistema español de Seguridad Social de los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia (autónomos). Incluye los seguros de enfermedad, desempleo y dependencia. Los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia deben darse de alta y cotizar,
recibir prestaciones sociales.
La Seguridad Social se divide en tres instituciones principales:
- Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): Responsable de la administración y recaudación de las cotizaciones.
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Se encarga de autorizar y calcular las prestaciones.
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): Ayuda al desempleo.
La afiliación tiene lugar en la oficina competente de la Seguridad Social de la región, donde se expide un número de afiliación a la Seguridad Social. Los trabajadores por cuenta ajena suelen ser inscritos por su empresario,
Los autónomos se dan de alta por sí mismos o a través de un gestor. Algunas de las prestaciones de la Seguridad Social son diferentes de las de su país de origen.
Los residentes británicos pueden necesitar documentos adicionales tras el Brexit. Como miembros del Espacio Económico Europeo (EEE), los noruegos disfrutan de derechos similares a los de los ciudadanos de la UE.
Los pensionistas residentes en España también se benefician de la Seguridad Social, siempre que estuvieran cubiertos por el seguro de enfermedad obligatorio. Los que tienen un seguro médico privado conservan la libre elección de médico.
Ayuda profesional en asuntos oficiales para residentes
en la Marina Alta y la Marina BaixaLos trámites y procedimientos administrativos pueden ser complicados y lentos en España.
Por eso, muchos residentes de la Costa Blanca recurren a las „Gestorías“, agencias especializadas que median entre los ciudadanos y las autoridades.
Las gestorías se encargan de gestiones como la solicitud del NIE, la matriculación de vehículos, asuntos fiscales, el alta en la Seguridad Social y otras tareas administrativas.
Las gestorías son especialmente útiles para los residentes sin conocimientos suficientes de español, ya que reducen los obstáculos lingüísticos y locales.
Las tarifas de las agencias varían mucho, por lo que conviene comparar precios de antemano. Despachos de abogados y notarías
suelen ofrecer servicios similares.
ConsejoSi necesita una ayuda a largo plazo, también puede pagar una mensualidad con una Gestoría.
Acuerda una cantidad a tanto alzado.
Información importante para autónomos en la Marina Alta y Marina Baixa
Si quiere trabajar por cuenta propia en la Costa Blanca, puede crear una empresa (Sociedad Limitada - S.L.) o darse de alta como „Autónomo“. Para ello necesita un número de la seguridad social,
un NIE (número de identificación fiscal) y una cuenta bancaria española.
El registro como Autónomo se realiza en la oficina responsable de la Seguridad Social (por ejemplo, en Alicante o Benidorm). Además, es necesario darse de alta en Hacienda.
Las citas para ambas autoridades pueden concertarse en línea.
Es aconsejable tener buenos conocimientos de español; de lo contrario, se recomienda la ayuda de un asesor fiscal o un abogado.
Antes de alquilar un local comercial, debe aclararse en el ayuntamiento si se dispone de una licencia comercial adecuada.
En la Comunidad Valenciana, los autónomos cotizan menos a la Seguridad Social el primer año
(„Tarifa Plana“), a partir de unos 80 euros al mes. Después, las cotizaciones aumentan progresivamente
hasta la cuota ordinaria de unos 295 euros al mes. Se pueden pagar voluntariamente cotizaciones más elevadas,
obtener mejores prestaciones de jubilación. Los cónyuges pueden ser reconocidos como „Autónomo colaborador“ si procede.“
registrado, que requiere contribuciones propias.