PUBLICIDAD
El sueño de vivir en la Costa Blanca está al alcance de muchos emigrantes, pero los obstáculos burocráticos suelen ser mayores de lo que se pensaba. Residencia, impuestos, seguro médico, trabajo por cuenta propia o cambio de matrícula del vehículo: quien desee establecerse en España a largo plazo debe tener en cuenta numerosas formalidades.
Stephan Richter, experto en asesoramiento fiscal, jurídico y financiero en Richter Consultants, en Dénia, conoce los escollos más habituales y ofrece consejos prácticos para los recién llegados.
Residencia y NIE – ¿Dónde se encuentran los mayores obstáculos?
Solicitar el número NIE es en realidad un proceso sencillo, pero actualmente el mayor reto es conseguir una cita con la autoridad competente. Como alternativa, una persona residente en el país puede presentar la solicitud con un poder notarial, o bien se puede solicitar en el consulado español del país de origen.
Para la residencia se aplican requisitos adicionales. Los jubilados deben demostrar su independencia financiera, mientras que los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia deben registrarse en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria. El principio de igualdad y libre circulación de la UE facilita el registro, pero los errores pueden retrasar el proceso.
Impuestos – El tema a menudo subestimado
Muchos nuevos residentes pasan por alto que en España deben declarar sus ingresos mundiales, independientemente de si se trata de ahorros, acciones o inmuebles en el extranjero. Aunque los convenios de doble imposición establecen que no se puede gravar dos veces, es recomendable comprobar con antelación las obligaciones fiscales para evitar pagos adicionales inesperados o sanciones.
Asistencia sanitaria – Seguridad Social ¿Seguro público o privado?
Aunque la Seguridad Social cubre las prestaciones básicas, existen lagunas en la cobertura, especialmente en lo que respecta a tratamientos dentales, prótesis y tratamientos especiales. Los seguros médicos privados suelen ofrecer una mejor cobertura, pero a menudo con copagos y límites máximos. Una ventaja decisiva de las pólizas privadas es el tiempo de espera mucho más corto para las operaciones: mientras que en la Seguridad Social a menudo hay que esperar entre seis y nueve meses para conseguir una cita, los proveedores privados suelen concederlas mucho más rápido.
Autonomía: ¿qué permisos se necesitan?
Quienes deseen ejercer como autónomos deben informarse con antelación si su profesión requiere el reconocimiento de las autoridades españolas.
Especialmente para médicos, asesores fiscales o abogados, este proceso puede durar hasta dos años. En general, es recomendable solicitar asesoramiento exhaustivo antes de darse de alta como autónomo para evitar problemas posteriores.
Cambio de matrícula: trámites burocráticos Complejo, pero factible.
El cambio de matrícula de un vehículo procedente del extranjero se realiza en varios pasos:
1. Baja en Alemania: Primero hay que dar de baja el vehículo en Alemania.
2. Nuevo registro en España: Se requieren los documentos del vehículo, un documento de identidad, un certificado de empadronamiento, un certificado de seguro español y una inspección técnica (ITV) para los vehículos de más de cuatro años.
3. Obligaciones fiscales: Se deben pagar el impuesto sobre el tráfico y, en su caso, el impuesto sobre el valor añadido.
4. Nuevas características: Tras completar con éxito el registro, el vehículo obtiene matrículas españolas.
Casos especiales y excepciones
• Los ciudadanos de la UE pueden beneficiarse de facilidades en determinadas condiciones.
• Los coches antiguos disfrutan de ventajas fiscales.
• Las estancias temporales permiten, en determinadas circunstancias, una admisión temporal sin necesidad de realizar un cambio completo de domicilio.
Antes de cambiar el registro, es importante informarse bien, ya que las normas pueden cambiar. Un especialista puede ahorrarle tiempo y gastos innecesarios.
Una buena preparación evita problemas
Mudarse a la Costa Blanca es mucho más que sol, playa y mar: quien quiera vivir aquí a largo plazo debe ocuparse a tiempo de la residencia, los impuestos, el seguro médico y los trámites burocráticos. Con un asesoramiento competente se pueden evitar muchos problemas. Richter Consultants ofrece un amplio apoyo en los ámbitos jurídico, fiscal y de seguros, para que su nuevo comienzo en la Costa Blanca sea todo un éxito.
Para más información, diríjase a
Stehan Richer
Jurista alemán,
Experto en finanzas y economía
www.richterconsultants.com