Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Precios de la electricidad en la Costa Blanca: costes más elevados, consejos inteligentes para ahorrar

Precios de la electricidad en la Costa Blanca: costes más elevados, consejos inteligentes para ahorrar

El aumento del IVA y la elección de tarifas influyen en los presupuestos familiares

Quienes viven en la Costa Blanca deben prepararse para un aumento en los costes de la electricidad en 2025. Desde el 1 de enero, el IVA sobre la electricidad ha vuelto a subir de 10% a 21%, lo que tiene un impacto significativo en las facturas domésticas. En tiempos de aumento de los costes energéticos, la comparación consciente de tarifas y los consejos inteligentes para ahorrar son más importantes que nunca.

¿Cómo evolucionan los precios de la electricidad?
El precio medio de la electricidad en España es actualmente de 96,44 EUR/MWh, una cifra que puede variar considerablemente en función del proveedor y del modelo de contrato. Mientras que los grandes proveedores de electricidad, como Iberdrola, Endesa y Naturgy, siguen dominando el mercado, los proveedores alternativos y las tarifas dinámicas ofrecen cada vez más posibilidades de ahorro para los hogares.

Ahorra con la tarifa adecuada
Según un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) española, muchos hogares pagan hasta 30% más de lo necesario porque no revisan o cambian regularmente su tarifa eléctrica. Especialmente en el mercado regulado, que está vinculado a los precios fluctuantes de la electricidad, puede valer la pena cambiar al mercado libre con tarifas más estables.

Los portales comparativos como OCU ofrecen una visión general de las tarifas más económicas: https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/tarifas-electricas-baratas

Consejos para reducirlos gastos de electricidad
▶ Comparar tarifas: el mercado eléctrico en España es dinámico, por lo que puede merecer la pena comparar y cambiar regularmente.
▶ Aprovecha las tarifas basadas en el tiempo: muchos proveedores ofrecen tarifas económicas en horas valle, lo que resulta ideal para hogares que pueden ajustar su consumo eléctrico de forma flexible.
▶ Consumo consciente: los sistemas de aire acondicionado, calefacción y calentadores de agua eléctricos se encuentran entre los aparatos que más electricidad consumen. Un uso adecuado puede reducir considerablemente los gastos mensuales.
▶ Aparatos que ahorran energía: quien invierte en electrodomésticos modernos y eficientes desde el punto de vista energético se beneficia a largo plazo de unos costes de electricidad más bajos.

Amortiguar el aumento de los costes mediante decisiones inteligentes
El retorno al IVA más alto encarece la electricidad, pero eligiendo tarifas específicas y haciendo un uso más consciente de la energía se pueden compensar en parte los costes adicionales.

Los consumidores deben revisar periódicamente sus opciones y no dudar en cambiar de proveedor si surge una oferta mejor.