Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Esto y aquello para terminar: los precios suben, ¡es hora de poner en práctica consejos creativos para ahorrar!

Esto y aquello para terminar: los precios suben, ¡es hora de poner en práctica consejos creativos para ahorrar!

Lo que les espera a los ciudadanos en 2025 y cómo prepararse para ello.

  • Año nuevo, precios nuevos: el año 2025 traerá consigo un notable aumento de los costes para los ciudadanos españoles. Ya sea en energía, alimentación o telecomunicaciones, muchos de los gastos cotidianos se encarecerán. Pero, ¿qué significa esto concretamente y cómo se puede reaccionar ante ello? Una visión general.

Telecomunicaciones: navegar por Internet será más caro

Los grandes proveedores ya han anunciado subidas de precios en sus servicios. De media, la telefonía móvil, Internet y los paquetes combinados se encarecerán un 51 %. Los autónomos y las pequeñas empresas, que dependen de conexiones estables, se verán especialmente afectados. Ahora podría merecer la pena comparar proveedores para ahorrar costes.

Energía: vuelta a los precios antiguos

Con el fin de las reducciones del IVA para la electricidad y el gas, las tarifas vuelven al nivel anterior a las medidas de crisis. El impuesto sobre la electricidad aumenta de 51 TP3T a 211 TP3T, mientras que los precios del gas también suben hasta 101 TP3T. Las nuevas facturas se notarán especialmente en los hogares con un alto consumo energético.

Alimentos: vuelta al tipo impositivo normal

Se elimina el IVA reducido sobre alimentos básicos como el pan, la leche o la fruta. La consecuencia: un aumento medio de los precios del 5-8%. Los hogares con un presupuesto reducido se verán especialmente afectados. En el futuro, la compra semanal requerirá una mayor planificación y, posiblemente, la renuncia a determinados productos.

Sellos: la nostalgia se vuelve más cara

El precio de los sellos aumenta en 10%, pasando de 0,80 € a 0,88 €. Para los particulares, esto puede no tener mucha importancia, pero las pequeñas empresas que siguen utilizando el correo postal podrían notar este aumento.

¿Qué pueden hacer los consumidores?

El aumento de los costes es inevitable, pero con unas sencillas medidas se puede mitigar su impacto:

• Compare tarifas: tanto en telecomunicaciones como en proveedores de energía, cambiar de proveedor puede suponer un ahorro.

• Aumentar la eficiencia energética: las lámparas LED, los aparatos energéticamente eficientes y la concienciación sobre el consumo en la vida cotidiana ayudan a reducir la factura de la luz.

• Planifique sus compras: aproveche las ofertas, compre productos de temporada y visite los mercados locales; así ahorrará dinero y apoyará a la comunidad.

Desafío y oportunidad

El año 2025 traerá consigo retos financieros para muchos ciudadanos, pero también les obligará a reflexionar sobre su propio consumo y a planificar sus finanzas de forma inteligente. Encontrará información y ayuda sobre las posibilidades de ahorro en las páginas web oficiales de los proveedores o en la oficina del consumidor en www.consumo.gob.es (El arte de la guerra).

Con un poco de planificación y paciencia, se pueden mitigar los aumentos de los costes, aunque 2025 dejará huella en el bolsillo.