PUBLICIDAD
Mientras que en Alemania el aroma del vino caliente y los panes de jengibre impregna los mercados navideños nevados, en Inglaterra los villancicos festivos resuenan por las calles y en Noruega las coronas de Lucía iluminan la oscuridad, la Navidad en la Marina Alta y la Marina Baja de la Costa Blanca se desarrolla con un carácter inconfundible. Aquí, en una región tan culturalmente variopinta como una alfombra de patchwork, las tradiciones se fusionan en una celebración comunitaria única.
La diversidad como melodía navideña
La Marina Alta y la Marina Baja albergan una fascinante mezcla de residentes españoles, británicos, holandeses, alemanes y escandinavos. Sin embargo, a pesar de esta diversidad cultural, o precisamente por ella, la Navidad sigue siendo aquí una fiesta basada en las tradiciones. Las costumbres españolas ocupan un lugar destacado: los belenes artísticos son el centro de la decoración festiva en todas las ciudades. Ya sea en grandes escenificaciones en los ayuntamientos o en cuidados jardines privados, cuentan historias que unen a generaciones.
Sin embargo, entre estas escenas tradicionales también se mezcla la diversidad cultural de los recién llegados. Así, los crackers navideños británicos adornan la mesa junto a los polvorones españoles, y los villancicos alemanes encuentran su lugar en los conciertos callejeros españoles. Esta mezcla confiere a la fiesta aquí un dinamismo especial, que contrasta con la contemplación puramente tradicional de Alemania o la opulenta cultura festiva de Inglaterra.
El ritmo de las fiestas
Mientras que en Alemania, Suiza y Austria el Adviento se celebra con coronas y velas festivas, en España los preparativos para la Navidad tienen un carácter menos ritual. La atención se centra en la Nochebuena, que a menudo se celebra con grandes comidas familiares, no con pequeños aperitivos, sino con mesas repletas de marisco, carne y el imprescindible turrón.
En Marina Baja, el agradable final de día frente a la chimenea, tan apreciado por los noruegos, suele sustituirse por un paseo nocturno por calles iluminadas, ya que incluso en diciembre el clima sigue siendo suave.
En los Países Bajos, por su parte, Sinterklaas y sus ayudantes dominan la escena a principios de diciembre. En la Marina Alta, en cambio, el gran momento culminante es el Día de los Reyes Magos, el 6 de enero. Mientras que en Inglaterra los niños esperan con ilusión a Father Christmas y en Alemania al Christkind, aquí son los tres Reyes Magos los que se encargan de cumplir los deseos.
Una tradición que perdura
A pesar de las influencias internacionales que se reflejan en las calles y en la mesa navideña, la fiesta sigue estando profundamente arraigada en la cultura española en la Marina Alta y la Marina Baja. Los mercadillos navideños son una parte integral de la temporada prenavideña. Sin embargo, a diferencia de los mercados deslumbrantes y a menudo comerciales de Alemania o Suiza, aquí suelen ser más modestos y se centran en la artesanía y las tradiciones locales.
Otra particularidad: Las calles se animan con evocadores belenes y vivaces representaciones navideñas. En lugares como Benidorm o Dénia, no se trata solo de un espectáculo: comunidades enteras colaboran para mantener viva esta tradición. A diferencia de Noruega, donde la temporada oscura suele caracterizarse por la luz de las velas y los momentos de silencio, la región apuesta por la convivencia, ya sea en fiestas abiertas o en conciertos nocturnos.
Un vistazo a los próximos temas
La Navidad en la Marina Alta y Baja no es solo una fiesta, sino una experiencia que celebra la diversidad cultural y el patrimonio tradicional de la región. En los siguientes artículos profundizamos en ello:
• Tradiciones y rituales
• Los mejores mercados navideños
y rutas de belenes
• Especialidades culinarias
de las fiestas
• Los residentes celebran la Navidad
La Marina Alta y la Marina Baja muestran cómo se vive la Navidad en una comunidad multicultural, no como un compromiso, sino como un enriquecimiento. Una fiesta que celebra tanto el espíritu de la diversidad como la magia de las tradiciones.