Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Las mejores aplicaciones de emergencia para la Costa Blanca

Ayuda digital en caso de emergencia en la Costa Blanca: ¿qué aplicaciones son realmente útiles?

Desde llamadas de emergencia rápidas hasta alertas de seguridad: estos dispositivos digitales pueden ser decisivos en caso de emergencia.

Ya sea una emergencia médica, un accidente en la montaña o una situación peligrosa en plena calle: cuando cada segundo cuenta, es fundamental recibir ayuda rápidamente. Sin embargo, precisamente en situaciones de estrés, a muchas personas les cuesta comunicar con precisión su ubicación o hacerse entender en español.

Aquí es donde entran en juego los asistentes digitales: las mejores aplicaciones para emergencias, que están conectadas directamente con los servicios de emergencia, permiten la transmisión automática de la ubicación o incluso contribuyen de forma preventiva a la seguridad. En España hay una gran variedad de aplicaciones de este tipo, pero ¿cuáles son realmente útiles en la Costa Blanca?

AlertCops: línea directa con la policía
Una de las aplicaciones de emergencia más importantes en España es AlertCops, una aplicación oficial del Ministerio del Interior. Ha sido diseñada para permitir una conexión rápida y directa con las fuerzas de seguridad, especialmente en situaciones en las que no es posible o no es seguro llamar al número de emergencias.
Con unos pocos clics, los usuarios pueden enviar un mensaje de emergencia, subir fotos o vídeos de un incidente o incluso chatear con un agente de asistencia. La transmisión automática de la ubicación es especialmente práctica, ya que facilita a las autoridades la rápida localización de la persona que solicita ayuda.
Otra función importante es la alarma SOS, diseñada especialmente para grupos vulnerables, como mujeres que se sienten inseguras o personas mayores. Con solo pulsar un botón, se envía una llamada de emergencia y se transmite automáticamente la ubicación a la comisaría de policía más cercana.
Para quienes no hablan español, la aplicación también ofrece una traducción automática que facilita la comunicación con los servicios de emergencia.

Conclusión: AlertCops es especialmente útil para todos aquellos que necesitan una forma rápida y discreta de ponerse en contacto con la policía.
▶ Disponible para iOS y Android, utilizable
en toda España.
https://alertcops.ses.mir.es/publico/alertcops/en/

GVA 112: la plataforma centralizada de emergencias y alertas de la Comunidad Valenciana
El número 112 es conocido en toda Europa como el número de emergencia central, y en la Comunidad Valenciana se coordina a través del sistema GVA 112. Este servicio público es responsable de las llamadas de emergencia en materia de urgencias médicas, extinción de incendios, operaciones de rescate, seguridad pública y protección civil.

Además del número de emergencia clásico, existe la aplicación GVA 112 Avisos, desarrollada específicamente para la región. Su función principal es difundir avisos de peligro actuales, entre ellos alertas meteorológicas, riesgos de incendios forestales o emergencias graves.

Otra característica importante es la guía para emergencias, a la que también se puede acceder sin conexión. Aquí, los usuarios encontrarán recomendaciones claras sobre cómo actuar en diferentes situaciones de crisis, desde catástrofes naturales hasta medidas de primeros auxilios.
Conclusión: aunque el número de emergencia 112 sigue siendo el primer punto de contacto para emergencias graves, la aplicación GVA 112 Avisos ofrece un valioso complemento para mantenerse informado sobre la situación actual en materia de seguridad.

▶ Disponible para iOS y Android. Más información en 112 Comunitat Valenciana.
https://www.112cv.gva.es/es/app-gva-112-avisos
Más seguridad gracias a la información: aplicaciones para tener buenas sensaciones
No todos los peligros se anuncian con una llamada de emergencia; a menudo, la seguridad comienza con una buena preparación. Si te alejas de las rutas turísticas, exploras rutas remotas mientras haces senderismo o buscas restaurantes y lugares recomendados por los lugareños, una aplicación con información privilegiada puede serte de gran ayuda.
Un ejemplo es Alicante Like a Local, una aplicación desarrollada por una residente de larga duración de la Costa Blanca. La aplicación no ofrece ayuda en caso de emergencia, pero sí información valiosa sobre rutas de senderismo seguras, destinos poco conocidos y mucho más.
Conclusión: este tipo de aplicaciones no son ayudas clásicas para casos de emergencia, pero pueden contribuir de forma preventiva a moverse por la región de forma más segura y mejor informada.
▶ Disponible para iOS y Android.

¿Qué aplicaciones son imprescindibles?
Quienes se encuentren en la Costa Blanca, ya sean residentes o visitantes, deben contar con una combinación de aplicaciones de emergencia e información.
AlertCops – Para ponerse en contacto rápidamente con la policía, incluyendo la transmisión de la ubicación y alertas de seguridad.
GVA 112 Avisos – para recibir avisos de peligro actuales en la región y recomendaciones de actuación en caso de emergencia.
Además, una aplicación local como Alicante Like a Local puede ayudarte a moverte por la región con seguridad y bien informado. Porque, a menudo, la seguridad no empieza en caso de emergencia, sino con una planificación adecuada.