Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Cómo triunfar un nuevo comienzo en la Costa Blanca

Cómo empezar de nuevo en la Costa Blanca

Emigrar a la Costa Blanca: Lo que debe saber antes de dar el paso.

Mudarse a España suele ridiculizarse como „emigración light“. Sin embargo, si desea establecerse en la Costa Blanca a largo plazo o afianzarse profesionalmente, debe familiarizarse con los trámites formales y oficiales necesarios. Una buena preparación ahorra trabas burocráticas y facilita la puesta en marcha.

Libre circulación en la UE - Derechos y obligaciones
Vivir y trabajar en España: ¿Qué derechos tienen los ciudadanos de la UE y qué se aplica a británicos y noruegos?
El „derecho a la libre circulación“ promete mucho, pero tiene límites claros. Permite a los ciudadanos de la UE entrar, vivir, trabajar y estudiar en cualquier Estado miembro. Esta libertad es uno de los mayores logros de la UE y hace que trasladarse a otro país europeo sea comparativamente sencillo.

La situación ha cambiado para los británicos tras el Brexit. Cualquiera que desee permanecer o trabajar en España más de 90 días necesita un permiso de residencia. Los noruegos siguen beneficiándose de la normativa del Espacio Económico Europeo (EEE) y disfrutan de derechos similares a los de los ciudadanos de la UE.

Requisitos legales y conocimientos lingüísticos - Lo que debe tener en cuenta
Burocracia y vida cotidiana: ¿qué importancia tienen los conocimientos lingüísticos y qué normativa se aplica?
Si quiere construir una nueva vida en España, no sólo debe familiarizarse con las leyes, sino también con el idioma. El conocimiento del español es esencial en la vida cotidiana y a la hora de tratar con las autoridades, especialmente para los autónomos o los trabajadores por cuenta ajena. Sin conocimientos del idioma, empezar de cero puede resultar difícil.

La normativa legal también es importante. Mientras que los ciudadanos de la UE pueden trabajar sin problemas, los de fuera de la UE, incluidos los británicos, deben obtener un permiso de trabajo o un visado. Si quiere crear una empresa, infórmese de las condiciones fiscales y legales para evitar sorpresas desagradables.

España sigue siendo un destino popular para emigrantes
Costa Blanca: ¿Por qué vienen tantos europeos del norte?
España sigue siendo uno de los países más populares para emigrar.
Según Eurostat, alrededor de 1,1 millones de alemanes vivían en el extranjero en Europa a principios de 2020, muchos de ellos en España. Pero no solo los alemanes se sienten atraídos por el sur: la comunidad de expatriados británicos en España supera las 300.000 personas. Los noruegos también llevan décadas instalados en la región, a menudo con una segunda residencia en la Costa Blanca.

No obstante, el número de residentes alemanes oficialmente empadronados está disminuyendo ligeramente. En 2010 había 157.000, en 2020 sólo 139.000. Esto se debe en parte a una normativa de empadronamiento más estricta y al aumento del coste de la vida en algunas regiones.

Fuentes de información importantes y puntos de contacto
¿Qué autoridades y plataformas ayudan en el reinicio?
Si quiere saber más sobre las condiciones de vida y de trabajo en España, existen varias fuentes oficiales:
Oficina Federal de Administración de Colonia: Centro de información para expatriados y emigrantes (Tel.: 022899 / 358-4999).
Servicios de empleo en España: Los Servicios Europeos de Empleo (EURES) en https://eures.europa.eu/index_en y los Servicios de Colocación Internacional (ZAV) en www.zav.de.
Administración laboral española: El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece asesoramiento y apoyo a nivel local.
Puntos de contacto británicos y noruegosLos expatriados británicos pueden obtener ayuda en la Embajada Británica en España, los noruegos en la Embajada de Noruega en Madrid.
Servicio de Información sobre el Empleo (SIS)Empleo en España y otros países en www.europaserviceba.de
Cámara de Comercio Hispano-Alemana: Apoya a las empresas y a los trabajadores cualificados en www.ahk.es.

La preparación es la clave al éxito
Si se informa a tiempo, le resultará más fácil empezar de nuevo en la Costa Blanca.
Trasladarse al extranjero es un gran paso que hay que planificar bien. Si se informa a tiempo sobre el marco jurídico, el coste de la vida y las oportunidades profesionales, tendrá más posibilidades de empezar con éxito. Esto se aplica por igual a alemanes, británicos y noruegos que desean iniciar un nuevo capítulo de sus vidas en la Costa Blanca.