PUBLICIDAD
En la pintoresca localidad costera de Jávea, en el paseo marítimo de El Arenal, Paddy Brennan ha creado un lugar donde el boxeo va mucho más allá del deporte con su Academia de Boxeo. El experimentado entrenador y ganador del premio MBE nos habla de la filosofía que hay detrás de su academia, de sus experiencias personales en el ring y de cómo inspira a los jóvenes a superar los obstáculos.
Desde los retos del boxeo internacional hasta la importancia del respeto y la comunidad, Paddy Brennan muestra todo lo que hay detrás de las cuerdas. Un emocionante viaje a través del mundo del boxeo que enriquece no sólo a los atletas, sino también a la comunidad multicultural de Jávea.
Lea por qué el boxeo es más que un deporte y cómo esta academia está marcando la diferencia.
Su academia está situada en el paseo marítimo de El Arenal, en Jávea. ¿Cómo inspira este entorno
¿Sus miembros?
Jávea es una de las ciudades más impresionantes de la Costa Blanca, conocida por sus idílicas playas, el Parque Natural del Montgó y la Reserva Marina de Sant Antoni. Lugares históricos como el puerto pesquero del siglo XV y la variada oferta culinaria confieren a la ciudad un encanto especial. Este entorno no sólo proporciona inspiración, sino también acceso a una comunidad internacional en la que el boxeo se integra cada vez más en las escuelas. Nuestra academia tiene previsto desarrollar programas para las escuelas y el público en general con el fin de promover esta dinámica.
¿Cómo caracteriza su academia su experiencia como boxeador y ganador del premio MBE?
El boxeo me acompaña desde que tenía ocho años. Me ha ayudado a desarrollar la confianza en mí mismo y el respeto, valores que quiero transmitir hoy en día. En mi carrera me he dado cuenta de que el boxeo enseña disciplina y aleja a los jóvenes de las influencias negativas.
Recibí el premio MBE por crear un centro de rehabilitación para jóvenes con dificultades de aprendizaje. Allí combinamos el entrenamiento de boxeo con cursos de artesanía para dar a los participantes una perspectiva de la vida laboral. El boxeo ofrece a los jóvenes no solo una buena forma física, sino también una plataforma para desarrollar la fuerza mental, la concentración y la resiliencia.
Ofrecen programas para todos los niveles. ¿Cómo satisfacen las distintas necesidades de sus socios?
El boxeo es un deporte que rompe todas las fronteras: el sexo, el color de la piel o la nacionalidad no juegan ningún papel. Lo único que cuenta en el gimnasio es la disciplina, la ética del trabajo y la voluntad de alcanzar objetivos. El desarrollo del boxeo femenino es especialmente impresionante. Las boxeadoras han demostrado que son tan exitosas y apasionadas como sus homólogos masculinos. Sus éxitos inspiran a una nueva generación y conducen al boxeo hacia un futuro integrador.
El boxeo fortalece y aumenta la resistencia capaz. ¿Puede contarnos algún éxito de su academia?
Las lecciones que enseña el boxeo son de gran alcance. No se trata sólo de forma física, sino también de respeto, defensa personal y disciplina. Una cita que describe bien nuestra filosofía es: „Al boxeo no se juega“. Es un deporte que enseña profundas lecciones de vida, una experiencia que tiene un impacto duradero en muchos de nuestros miembros.
La comunidad de expatriados en Jávea es vibrante. ¿Cómo influye esta mezcla multicultural en su enfoque?
El boxeo se percibe de forma diferente en todo el mundo: En algunas culturas como un deporte noble, en otras como un medio de autorrealización. Esta diversidad influye en la forma de enseñar y practicar este deporte. Nuestra academia enseña a respetar todas las culturas y favorece la cooperación inclusiva, independientemente de las diferencias étnicas, sociales o de género.
Su academia abrirá en enero de 2025.
¿Cuáles son sus objetivos a largo plazo?
Nuestro objetivo es integrar el boxeo en escuelas, universidades y comunidades. Queremos que el boxeo sea reconocido no sólo como un deporte, sino como una herramienta de desarrollo personal y social. Queremos provocar un cambio positivo con programas que fomenten la concentración, la motivación y el progreso.
¿Cómo caracteriza el estilo de vida mediterráneo de la Costa Blanca el ambiente de su academia?
La Costa Blanca ofrece una combinación única de excelentes conexiones de transporte, clima suave y diversidad cultural. Este entorno crea una atmósfera que inspira y motiva a nuestros miembros.
¿Utiliza la tecnología para mejorar la formación?
Sí, utilizamos tecnologías interactivas como vídeos, simulaciones y gamificación para que la formación sea más eficaz y atractiva. Estos métodos no solo fomentan la atención, sino que también hacen que el aprendizaje sea más emocionante.
¿Qué diferencias ha notado en el boxeo entre España y otros países?
España desempeña un papel central en el boxeo internacional. Fue miembro fundador del Consejo Mundial de Boxeo en 1963 y desde entonces ha dado grandes campeones. Los estilos de boxeo en todo el mundo varían enormemente: desde las técnicas precisas del boxeo estadounidense hasta la intensa agresividad de los púgiles mexicanos. Esta diversidad es lo que hace que este deporte sea tan fascinante.
¿Qué le motiva y qué le gustaría transmitir al municipio de Jávea?
Para mí, el boxeo es más que un deporte: es una metáfora de las luchas y los triunfos de la vida. Nuestra academia debe ser un lugar seguro donde se practiquen valores como el respeto, la disciplina y la comunidad.
Queremos tender puentes entre culturas con campos de entrenamiento y eventos internacionales. Nuestro objetivo es inspirar a los jóvenes y ayudarles a dominar sus retos personales.
Nuestra visión incluye una red de gimnasios de boxeo que fomenten la inclusión, la salud y el bienestar, por un mundo mejor y más pacífico.