PUBLICIDAD
Una fuerte tormenta DANA (sistema aislado de bajas presiones) ha sumido a la Comunidad Valenciana en una catástrofe de proporciones sin precedentes, cobrándose hasta el momento 51 vidas. Requena-Utiel, la Hoya de Buñol y la Ribera Alta se han visto especialmente afectadas. En l'Horta Sud, las inundaciones de las zonas occidentales afectaron a mucha gente desprevenida. El transporte ferroviario se vio interrumpido durante la noche y las principales carreteras quedaron bloqueadas en muchos lugares.
Numerosos edificios y calles de localidades como Paiporta, Picanya y Aldaia se inundaron, arrastrando innumerables vehículos y atrapando a personas en pisos superiores. Muchas personas buscaron refugio en albergues de emergencia como la Alquería del Basket y el centro La Petxina, donde los socorristas les ayudaron.
Incesantes medidas de rescate y nuevas advertencias
El centro de coordinación Cecopi confirmó el número de muertos y ha intensificado las operaciones de búsqueda y rescate. El miércoles por la mañana también se emitió una nueva alerta en la que se instaba a los ciudadanos a evitar todo desplazamiento innecesario en la provincia de Valencia. Los servicios sanitarios permanecen abiertos en la ciudad de Valencia, mientras que los centros de los alrededores han sido cerrados debido a las inundaciones.
Especialmente afectados: Cullera y comunidades vecinas
En Cullera, 26 personas fueron evacuadas de las zonas bajas durante la noche tras el desbordamiento del río Júcar. El ayuntamiento ha advertido de una nueva subida del nivel del río y pide máxima vigilancia, ya que el río atraviesa la ciudad a gran velocidad. Las infraestructuras de puentes y vías férreas también sufrieron graves daños. La línea ferroviaria entre Madrid y Valencia y el metro quedaron interrumpidos por razones de seguridad.
Cierre de escuelas e impacto en la economía
Las condiciones meteorológicas extremas han provocado el cierre de numerosos centros escolares en Valencia y los municipios colindantes, así como la interrupción de las operaciones en la universidad y la planta de Ford en Almussafes. Las autoridades piden a la población que tenga paciencia y cumpla las instrucciones de seguridad.
La tormenta del siglo
Esta DANA se considera ya la ola de frío más devastadora del siglo. La agencia meteorológica española Aemet informó de que la precipitación de 445 litros por metro cuadrado en Chiva no tiene precedentes desde 1996.