Revista Costa Blanca

PUBLICIDAD

Katmandú Albir - Cocina nepalí-india Costa Blanca

La sostenibilidad hace tiempo que dejó de ser una palabra de moda para convertirse en algo cotidiano, también aquí, en la Costa Blanca. Entre Dénia y Villajoyosa se puede ver lo en serio que se toma ahora toda una región este tema: los agricultores se pasan a la agricultura ecológica, los municipios invierten en el reciclaje de agua, la energía solar y la economía circular, y cada vez más consumidores apuestan por los productos regionales y la movilidad sostenible. En los últimos diez años se han producido cambios visibles en la Marina Alta y la Marina Baixa. Las superficies ecológicas crecen, surgen comunidades energéticas y las ciudades desarrollan planes climáticos concretos que van más allá de la política simbólica. El cambio es especialmente palpable en el uso de los recursos (agua, energía y suelo): consciente, eficiente y pensado a largo plazo. Al mismo tiempo, está cambiando la actitud hacia el consumo y el turismo. Ya sea en los mercados semanales, la comercialización directa o los alojamientos sostenibles, en todas partes crece la conciencia de que la regionalidad y la responsabilidad van de la mano. El turismo también apuesta cada vez más por la calidad en lugar de la cantidad: los hoteles con certificación medioambiental, la movilidad sostenible y la creación de valor local garantizan que esta región siga siendo habitable no solo hoy, sino también mañana, tanto para quienes viven aquí como para quienes la visitan con respeto. Lo que a primera vista parecen pequeños pasos, en conjunto conforman un movimiento y muestran cómo las ideas se convierten en futuro. En las siguientes páginas les acompañamos: desde la agricultura ecológica hasta el agua y la energía, pasando por la movilidad y el consumo moderno.

Escriba aquí su titular

Desde 2017, Katmandú Albir ha estado enriqueciendo la escena culinaria de la Marina Baixa - con sabores que de otra manera sólo se conocen de regiones lejanas. El restaurante forma parte de una historia de éxito que comenzó en Moraira en 2008 y ha continuado pasando por Dénia, Jávea, Valencia y Benidorm hasta llegar a la costa del Albir. La filosofía sigue siendo la misma en todos los locales: cocina honesta, de sabor auténtico y elaborada con ingredientes frescos.

Los comensales experimentan aquí una cocina que va mucho más allá de la imagen habitual de una „casa de curry“. La cocina nepalí-india combina especias suaves y fuertes, sabores terrosos y finas notas herbales para crear una experiencia gustativa equilibrada. La carta incluye clásicos como el cremoso Butter Chicken, el Rogan Josh de cordero con tomates y especias del norte de la India o el Curry de gambas de Goa, que sorprende con leche de coco, hojas de curry y un toque de lima. Son especialmente populares los platos del horno tandoori, como el pollo tikka sizzler o el cordero sekuwa, crujientes por fuera y tiernos y sabrosos por dentro.

Los momos, tiernas bolas de masa rellenas de carne o verduras y cocidas al vapor, no pueden faltar. Son un plato cotidiano en Nepal y hace tiempo que se han convertido en una especialidad aquí.

Las opciones vegetarianas y veganas son igual de variadas: Saag Paneer, Chana Masala, Aloo Gobi o Vegetable Korma demuestran lo versátil y equilibrada que puede ser la cocina del Himalaya: sabrosa, pero nunca recargada.

El ambiente del Kathmandu Albir es tranquilo, moderno y agradablemente sin pretensiones. Colores cálidos, líneas claras y música sutil crean una atmósfera que deja espacio para lo esencial: la comida. Las raciones son generosas, los precios justos y cualquiera que pruebe el menú descubre rápidamente que trabajan con coherencia y calidad.

Muchos clientes acuden con regularidad, tanto residentes de Albir, Benidorm o Altea como visitantes del interior. Algunos aprecian la cocina clásica, otros la selección para vegetarianos o el menú para dos, que ofrece una buena visión general de la variedad de platos. Si lo desea, puede completar su comida con un ligero vino blanco español o una fresca cerveza nepalesa, una combinación que armoniza sorprendentemente bien.

El Albir de Katmandú es sinónimo de cocina auténtica que no se pierde en el espectáculo, sino que sitúa la artesanía en el centro del escenario. Un lugar donde se sentirá bienvenido y al que querrá volver.

Katmandú Albir
Calle Joaquín Turina, 4
Albir (L'Alfàs del Pi)
+34 965 864 648
www.kathmandualbir.es