Entre Benidorm y Altea, donde la costa se vuelve un poco más tranquila y la vida cotidiana más mediterránea, se encuentra Albir - un distrito del municipio Alfaz del Pi. Cualquiera que llegue aquí se dará cuenta rápidamente de que Albir no es una clásica estación balnearia, sino una zona residencial madura con una clara apuesta por la calidad de vida. Un lugar que se caracteriza sobre todo por sus residentes internacionales, entre ellos muchos europeos del norte, incluidos numerosos residentes de habla alemana.
Albir no es una ciudad propiamente dicha, sino un barrio moderno y maduro de Alfaz del Pi. El desarrollo comenzó a aumentar en la década de 1980, cuando los residentes internacionales -especialmente del norte de Europa- comenzaron a establecerse aquí de forma permanente. La proximidad al Parque Natural de la Serra Gelada y el desarrollo deliberado de una estructura residencial abierta, de baja altura y con buenos servicios junto al mar han hecho de Albir un lugar privilegiado para vivir, con un fuerte carácter internacional pero una buena integración comunitaria.
La Playa de l'Albir es el centro neurálgico de la ciudad: una playa de guijarros limpia y cuidada con aguas cristalinas, galardonada con la Bandera Azul. El largo paseo de la playa (Paseo de las Estrellas) cuenta con placas conmemorativas del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi, que convierte Albir en el centro cultural de la Costa Blanca durante unos días.
Gastronomía, cafés, buena atención médica junto al mar: son los pequeños detalles los que hacen que Albir sea tan agradable. La ciudad es fácil de recorrer a pie, hay aparcamiento y el ambiente es agradable, abierto y relajado.
El Parque Natural de Serra Gelada, una zona protegida con espectaculares acantilados y rutas de senderismo bien desarrolladas, comienza a pocos pasos del centro. Especialmente popular: el sendero al Faro de l'Albir, un pequeño faro con amplias vistas sobre el Mediterráneo. El paseo es fácil de hacer incluso con temperaturas veraniegas y ofrece la oportunidad de disfrutar del paisaje, lejos del bullicio de los pueblos vecinos.
Cualquier persona interesada en la historia quedará fascinada por la Baños Romanos de l'Albir Las excavaciones han sacado a la luz los restos bien conservados de un complejo de termas romanas en las afueras del pueblo. Las excavaciones están abiertas al público y permiten conocer los primeros asentamientos de la región.
La Fundación Klein-Schreuder, un jardín de esculturas a las afueras de la ciudad, es un lugar privilegiado. Aquí, el arte moderno se funde con la vegetación mediterránea: un lugar de tranquilidad abierto regularmente a exposiciones, lecturas y pequeños conciertos.
En Mercado semanal en Albir tiene lugar cada Domingo por la mañana lugar de encuentro de vecinos y residentes, donde la fruta fresca, la ropa y los productos regionales cobran protagonismo.
El Festival de Cine de julio, que también sitúa a Albir en el punto de mira del mundo cinematográfico español durante una semana, está firmemente anclado en el calendario anual. El año se complementa con fiestas patronales y eventos culturales de menor envergadura, que suelen organizarse en colaboración con el municipio de Alfaz del Pi.
Albir está claramente trazado, bien estructurado y excelentemente desarrollado. Cuenta con consultas médicas multilingües, colegios internacionales, buenas conexiones de transporte público y una amplia oferta inmobiliaria: desde pisos con vistas al mar hasta tranquilas casas adosadas en el interior.
Pero, por encima de todo, la ciudad ofrece tranquilidad e infraestructuras, una combinación poco frecuente en una costa por lo demás muy animada. Muchos de los que en su día vinieron de vacaciones se han quedado, y ahora viven aquí su vida cotidiana. Sin bullicio, pero con todo lo necesario.
📌 Contacto e información
Oficina de turismo de Alfaz del Pi / Albir
📍 Avenida del Albir, 66 - 03581 Albir (Alicante)
📞 +34 965 88 58 41
✉️ turismo@lalfas.com
🌐 www.lalfas.es