Costa Blanca Magazin

Benidorm: rascacielos, playa y diversidad mediterránea

Infraestructuras modernas, vida playera y una sorprendente cotidianeidad

Benidorm suele considerarse un símbolo del turismo en la Costa Blanca. Pero si se mira más de cerca, detrás de los rascacielos y los kilómetros de hoteles se descubre una ciudad que desde hace mucho tiempo es algo más que un destino de vacaciones. Alrededor de 75.000 habitantes, una amplia gama de servicios, una moderna asistencia sanitaria y una infraestructura estable hacen de Benidorm un espacio urbano para vivir, especialmente para los residentes que valoran las buenas conexiones y un entorno internacional.

Desarrollo urbano e historia

Benidorm puede mirar atrás y contemplar un notable desarrollo: la ciudad celebró su 7000 aniversario en 2025 y está considerada el primer gran bastión turístico de la costa mediterránea española. Los cimientos del turismo costero moderno se sentaron aquí en la década de 1950, pero se planificaron deliberadamente con previsión: La arquitectura de gran altura se combinó con generosos espacios abiertos, y las rutas de transporte y las zonas verdes se definieron en una fase temprana.

En la actualidad, Benidorm está considerada una ciudad modelo en materia de ordenación del territorio, gestión del agua y eficiencia energética. La ciudad lleva décadas invirtiendo en tratamiento de aguas de última generación, redes eléctricas inteligentes y sistemas de abastecimiento sostenibles, un modelo a seguir para otros municipios de la costa.

Estructura urbana diversa con un trazado claro

Benidorm está dividida en tres zonas principales: el casco antiguo, en el promontorio rocoso entre las dos playas principales, la zona residencial al norte, alrededor de la Rincón de Loix y la bahía más tranquila al oeste Poniente. Dependiendo de la ubicación residencial, Benidorm ofrece un ambiente urbano, proximidad a la costa o retiros con vistas a la montaña, conectados por una red de transporte y abastecimiento bien desarrollada.

Mercado semanal en Benidorm

Benidorm ofrece dos Mercados semanales:

El mayor Mercado de los viernes en el barrio de Foietes (cerca del polideportivo)
En Mercado dominical en el Rincón de Loix - Especialmente popular entre los visitantes internacionales

Aquí encontrará fruta, verdura, especialidades regionales, ropa y artículos para el hogar, en un ambiente que sin duda refleja el carácter urbano de la ciudad.

Playas en Benidorm - playas urbanas de calidad

Benidorm cuenta con tres grandes extensiones de playa, todas ellas galardonadas con la Bandera Azul por su calidad y limpieza:

  • Playa de LevanteLa playa más famosa y concurrida: ideal para quienes viven en el centro y aprecian un acceso rápido al agua.
  • Playa de PonienteMás larga, más ancha y más tranquila, muy popular entre las familias y los residentes que disfrutan de un paseo o de un baño relajado.
  • Cala del Mal PasPequeña bahía resguardada justo debajo del casco antiguo, encantadora y a menudo menos frecuentada.

Todas las zonas de playa están libres de barreras, cuentan con instalaciones sanitarias públicas, socorristas, zonas de sombra y paseos marítimos con servicio de restauración.

Naturaleza y alrededores - más tranquilo de lo esperado

Quienes busquen tranquilidad y naturaleza también encontrarán lo que buscan en Benidorm:
El Parque de l'Aigüera, en el centro de la ciudad, es un pulmón verde con senderos y un escenario al aire libre.
La cercana Sierra Cortina o el parque natural de Serra Gelada lindan directamente con la ciudad y son ideales para realizar pequeñas excursiones o disfrutar de miradores con vistas al horizonte.
Se puede llegar en barco a la isla de Benidorm, una hermosa excursión con una perspectiva marítima de la costa y un conocido santuario de aves.

Festivales y eventos: más que un programa turístico

Benidorm ofrece una amplia gama de festivales y eventos culturales a lo largo del año, muchos de los cuales están firmemente anclados en la vida de la comunidad local:

  • 🎉 Fiestas Mayores Patronales (noviembre): Fiestas mayores en honor de los santos patronos de la ciudad con desfiles, fuegos artificiales y celebraciones religiosas.
  • 🤺 Moros y Cristianos (principios de octubre): Coloridos desfiles por el casco antiguo, un clásico de la región.
  • 🎶 Numerosos Festivales de música y conciertos en los escenarios municipales o en el Auditorio Julio Iglesias
  • 🎥 Semanas internacionales de cine y ciclos culturales todo el año

A pesar de su imagen de bastión del partido, muchos de estos actos se organizan Organizado por los habitantes de la zona para los habitantes de la zona - auténtica y abierta a todos.

Vivir en Benidorm: infraestructuras, diversidad y conexión

Benidorm es una ciudad con una completa infraestructura:
Hospitales, clínicas, especialistas, colegios internacionales, centros comerciales, farmacias, proveedores de servicios: todo está al alcance de la mano. El transporte público (incluida la línea de ferrocarril TRAM a Alicante y Dénia) también hace posible la vida sin coche.

Numerosos residentes -no sólo del Reino Unido, sino también de Bélgica, los Países Bajos y países de habla alemana- viven aquí de forma permanente o a largo plazo. Las propiedades van desde pisos con vistas al mar hasta casas adosadas en complejos residenciales - con un mercado estable, especialmente en los barrios más tranquilos de Poniente y La Cala.

 

Contacto e información

Oficina de Turismo de Benidorm
📍 Av. Martínez Alejos, 16 - 03501 Benidorm (Alicante)
📞 +34 966 81 36 84
✉️ benidorm@touristinfo.net
🌐 www.visitbenidorm.es