Costa Blanca Magazin

Aproveche la normativa internacional sobre derechos de pensión y plan

desde el principio, para garantizar una transición a la jubilación.

La vida laboral no siempre va según lo previsto. Cada vez más personas aprovechan la oportunidad de trasladar su lugar de trabajo y su centro de vida al extranjero, dentro de la Unión Europea. Unos meses planificados en el extranjero pueden convertirse rápidamente en años. Muchos se quedan en el país de su elección hasta que se jubilan y más allá.

Normativa europea
No importa dónde acabes ni cuánto tiempo permanezcas allí: Se ha ganado la jubilación. Los derechos de pensión se acumulan cotizando en todos los países de la UE en los que haya trabajado. Sin embargo, la solicitud de pensión debe presentarse en el país donde vives o trabajaste por última vez.

Cálculos complejos
Si vive en un país en el que no ha trabajado nunca, su solicitud se remitirá al país en el que trabajó por última vez. Allí se consultarán y resumirán los periodos de cotización de todos los países en los que ha trabajado. Cada organismo nacional de pensiones calcula su pensión en función de los periodos cotizados y determina la prestación prorrateada por el periodo en el país respectivo.

Nuestro consejo: empiece a recopilar información para solicitar una pensión unos seis meses antes de jubilarse. Cuantos más países haya, más tiempo puede llevar recopilar los periodos de seguro. Tenga en cuenta que la edad de jubilación es diferente en cada país de la UE.

Derecho a pensión en España
En España, la edad de jubilación es de 67 años. Para tener derecho a una pensión, debe haber cotizado al fondo de pensiones durante al menos 15 años. No es necesario que los pagos se hayan hecho en España: se tienen en cuenta los periodos de cotización de otros países de la UE. España pagará su pensión si ha cotizado a la Seguridad Social durante al menos 24 meses en los últimos 15 años anteriores al inicio de su pensión. Para calcular la cuantía de la pensión se tienen en cuenta los últimos 25 años cotizados.
Las personas que se jubilen a partir de 2027 recibirán el 50% de su pensión tras 15 años de cotización. Cada mes adicional (hasta el 248º) supone un 0,19% adicional; del 249º al 264º mes hay un incremento del 0,18%. La pensión completa se abona tras 37 años de cotización.

 

Direcciones de contacto para cuestiones relacionadas con las pensiones

España INSS
(Instituto Nacional de la Seguridad Social)
Calle de la Cruz 5
03071 Alicante
+34 965 12 57 12
www.seg-social.es

Alemania
Seguro de pensiones alemán
Ruhrstr. 2
10709 Berlín
+49 30 8650
www.deutsche-rentenversicherung.de

Noruega
NAV (Norwegian Labour and
Welfare Administration)
Postboks 5, St. Olavs Plass
0130 Oslo
+47 55 55 33 33
www.nav.no

Austria
Organismo de seguro de pensiones
Friedrich-Hillegeist-Strasse 1
1021 Viena
+43 1 71705
www.pensionsversicherung.at

Países Bajos
Sociale Verzekeringsbank (SVB)
Van Heuven Goedhartlaan 1
1181 KJ Amstelveen
+31 20 656 56 56
www.svb.nl

Empiece a planificar su jubilación a tiempo y aproveche los servicios de asesoramiento que ofrecen las compañías de seguros de pensiones de su país. Así se asegurará de que su transición a la jubilación transcurre sin contratiempos y de que sus derechos se tienen en cuenta de forma óptima.