Las playas de la Costa Blanca se están convirtiendo poco a poco en zonas libres de humo. Calpe ha prohibido casi por completo fumar en las playas principales de Arenal-Bol, La Fossa y Cantal Roig; sólo se permite fumar en dos pequeñas zonas de la Plaza Mediterráneo y la Plaza Colón. Los infractores se arriesgan a multas de hasta 2.000 euros.
Pero Calpe no es la única ciudad que está tomando medidas. También está prohibido fumar en muchas otras localidades de la costa.
Aquí se aplica la prohibición de fumar en la Costa Blanca:
▶ Calpe - Prohibición de fumar con dos pequeñas zonas para fumadores
▶ Denia - Sin humo desde 2023
▶ Javea - Prohibición estricta de fumar en varias playas
▶ Benissa - Zonas de no fumadores en la costa
▶ Altea - Prohibido fumar en las principales playas desde 2024
▶ Benidorm - Prohibiciones en proyecto, algunas ya aplicadas
▶ Finestrat - Pionero desde 2020 con la prohibición de fumar en todas las playas
▶ Villajoyosa - En la mayoría de las playas no se fuma
Mientras muchas ciudades costeras introducen normas más estrictas, Alicante adopta el enfoque contrario y flexibiliza la prohibición de fumar existente en 2024. Las organizaciones ecologistas piden una normativa uniforme para toda España.
Por qué tiene sentido prohibir fumar
Una sola colilla puede contaminar hasta 500 litros de agua. Los filtros son de plástico, liberan microplásticos y ponen en peligro a los animales marinos que los confunden con comida. A pesar de los nuevos filtros „biodegradables“ de la industria tabaquera, los expertos en medio ambiente hablan de puro lavado verde.
¿Qué significa esto para los visitantes de la playa?
Si quiere disfrutar tomando el sol en la playa de la Costa Blanca, infórmese de las normas con antelación. Fumar en la playa puede resultar caro, sobre todo en lugares como Benidorm, Calpe o Denia.
La era de la libertad sin restricciones para fumar está llegando a su fin, poco a poco, playa a playa.