Costa Blanca Magazin

La escena artística de la Costa Blanca: arte combinado con vida cotidiana

Zwischen Atelierlicht und Straßenstaub: Die lebendige Kunstszene der Costa Blanca

Cómo el arte en la Marina Alta y la Marina Baixa conecta con la vida cotidiana - visible visible, accesible y sorprendentemente diverso.

Entre el turismo y la vida cotidiana, en la Costa Blanca se despliega una escena artística que no brilla por sus grandes museos, sino por su proximidad. Cualquiera que viaje con los ojos abiertos se topará con él de forma casi casual: en talleres, en plazas, en fachadas.

En Altea, entre muros encalados y cúpulas azules, numerosos artistas trabajan en pequeños estudios. Algunos reciben espontáneamente a los visitantes, otros parecen recluidos, visibles sólo a través de discretos carteles. La Fundación Eberhard Schlotter constituye un centro tranquilo donde se cultiva y continúa la historia del arte europeo.
Con galerías consolidadas como la Isabel Bilbao Galería de Arte o la Galería Marqueze, Jávea complementa una escena que también se caracteriza por talleres abiertos, talleres creativos y mercados de arte. Aquí el arte no sólo se ve, se comparte y se debate.
La escena creativa también está presente en Dénia y Benissa. El Centro d'Art Taller d'Ivars es uno de esos lugares donde se organizan regularmente exposiciones, performances y proyectos espontáneos, a menudo en medio de la vida urbana cotidiana.

Arte que atraviesa el centro de la ciudad
No todas las obras artísticas necesitan un marco. En Moraira, las esculturas de las rotondas hablan de antiguos oficios, de la proximidad del mar y del patrimonio agrícola.
Altea, por su parte, utiliza el paseo marítimo y el casco antiguo como espacio expositivo abierto: las modernas esculturas se integran con naturalidad en el paisaje urbano.
En Alfaz del Pi, hay dos jardines de esculturas por descubrir: el Jardín de Esculturas Klein-Schreuder, con más de 40 instalaciones permanentes, y el Museo Delso, que no sólo ofrece arte, sino también eventos culturales en un entorno tranquilo.

Un enfoque especialmente abierto en Els Poblets
El proyecto Persianes amb Art, iniciado en 2023, ha tenido un impacto duradero en el paisaje urbano. Más de 50 contraventanas pintadas cuentan historias: del mar, de la vida, del recuerdo. Las obras están permanentemente visibles y se complementan con eventos y nuevas actividades artísticas.

El arte también se hace visible de forma inesperada en el centro comercial Portal de la Marina de Ondara: en el proyecto Escapararte, los escaparates se convierten en espacios expositivos: el público encuentra pintura, ilustración y fotografía en lugares donde difícilmente espera ver arte.

Una escena, con el apoyo de exchange
Lo que hace posible esta diversidad son las redes activas: la Associació d'Artistes de la Marina Alta reúne a artistas, crea espacios para nuevas ideas y organiza exposiciones y talleres.
La Sociedad Artística Marina Alta, por su parte, ofrece una plataforma para cualquier persona interesada en el arte -independientemente de su lengua u origen- con conferencias, excursiones y formatos abiertos.
Aquí no cuenta el espectáculo, sino el intercambio. No se trata de grandes nombres, sino de cultura viva, accesible, intergeneracional y firmemente anclada en la vida cotidiana.

El arte en la vida cotidiana
En la Costa Blanca no hace falta una elaborada puesta en escena para experimentar el arte. Se puede ver en tiendas pintadas, en talleres abiertos, en isletas de tráfico y en tranquilos patios.

A veces ruidoso, a veces silencioso - pero siempre presente
La Marina Alta y la Marina Baixa no ofrecen un gran paisaje museístico. Pero demuestran cómo la cultura puede convertirse en una parte natural del espacio público: animada, accesible y, a menudo, a solo un vistazo de distancia.