La comarca de la Marina Alta, en la provincia de Alicante, está experimentando una importante actividad constructora, especialmente en los municipios de Dénia, Xàbia y Calp. Según las últimas estadísticas del Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Alicante (COATA), Dénia registró el segundo mayor número de inicios de construcción en el segundo trimestre de 2024 con 327, sólo superada por la ciudad de Alicante con 345. En comparación con zonas mucho más pobladas como Torrevieja y Elx, que son significativamente inferiores en términos de inicios de construcción, esto demuestra el enorme dinamismo de esta región.
Las cifras de actividad de la construcción del segundo trimestre de 2024 muestran un fuerte comportamiento en los municipios de la Marina Alta. Además de Dénia, Calp y Xàbia también registran un crecimiento considerable. Calp ocupa el sexto lugar con 145 obras iniciadas y Xàbia el séptimo con 133. En comparación con el año anterior, los incrementos son especialmente notables: mientras que Dénia pasó de 260 a 327 inicios de construcción, Calp experimentó un enorme aumento de 7 a 145 y Xàbia de 30 a 133.
Otros municipios de la Marina Alta como Benitatxell, Verger y Pedreguer-Gata también han registrado un crecimiento significativo, aunque las cifras absolutas sean inferiores. En comparación, las promociones de Teulada Moraira, Benissa y Pego se han mantenido estables.
El atractivo general de la región de los puertos deportivos desempeña un papel decisivo en la estabilización de la actividad constructora en la provincia de Alicante.
A pesar de que se prevé un descenso de la actividad constructora, las estadísticas del segundo trimestre de 2024 muestran que se ha alcanzado el segundo mejor trimestre de los últimos 15 años, con 2.689 viviendas nuevas, sólo superado por 2023. El presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Alicante, Carlos Casas, destacó el carácter excepcional de este trimestre, que muestra un alto volumen de actividad, pero que sigue reflejando un ligero descenso respecto al año anterior.
El descenso de la actividad constructora en el conjunto de la provincia respecto a 2023 se debe principalmente a la reducción en el Baix Segura. Por el contrario, las dos comarcas de La Marina registraron un aumento de 36 % respecto al año anterior, lo que la convierte en la zona más activa de la provincia. En total, se iniciaron 859 viviendas, la mejor cifra para un segundo trimestre en esta comarca desde 2018.
Las estadísticas anuales del Colegio de Aparejadores para 2024 también confirman las tendencias: aunque Dénia registró un ligero descenso en el primer trimestre, la actividad de la construcción se mantiene en un nivel elevado. Los espectaculares aumentos en Calp, Xàbia y Benitatxell subrayan el continuo dinamismo de la región. Estos desarrollos demuestran que la Marina Alta sigue siendo un punto caliente para la actividad de la construcción en la provincia de Alicante, gracias a una larga tradición y al continuo alto nivel de atractivo de la región.