Costa Blanca Magazin

Los precios del alquiler en España en máximos históricos

Mietpreise in Spanien auf Rekordhoch

La mayor subida de precios desde que comenzaron las mediciones Barcelona y Madrid especialmente afectadas

Los precios de los alquileres en España alcanzaron un nuevo máximo histórico en febrero de 2024. Según el último informe de precios de Idealista, los alquileres subieron 11% respecto al año anterior, alcanzando una media nacional de 14 euros por metro cuadrado. El aumento fue especialmente fuerte en las metrópolis de Barcelona (+13,7%) y Madrid (+13,4%).

Aumento generalizado de los alquileres - Aumentos récord en varias ciudades
En general, los precios subieron en 47 capitales de provincia españolas en comparación con el año anterior - sólo Lleida registró un ligero descenso de 1,2%. El mayor aumento de los alquileres se registró en Palencia (+17,9%), seguida de Ávila (+16,5%), León (+14,4%), Valencia (+14,3%) y las ya mencionadas líderes Barcelona y Madrid.

Los inquilinos también tuvieron que rascarse el bolsillo en otros mercados residenciales codiciados, como Málaga (+10,6%), Palma (+10,2%), Alicante (+9,8%), Bilbao (+8,8%) y Sevilla (+8,6%).

Barcelona sigue siendo la ciudad más cara de España, con una media de 23,7 euros/m², seguida de Madrid (21,2 euros/m²) y San Sebastián (17,7 euros/m²). En ciudades más asequibles, como Ciudad Real (7,2 euros/m²) y Badajoz (7,5 euros/m²), los alquileres siguen siendo significativamente más bajos.

Tendencias regionales: Todas las provincias afectados, Madrid con mayor aumento
Los alquileres han subido de forma generalizada, no sólo en las ciudades sino también a nivel provincial. Teruel registró el mayor aumento con +21,3%, seguida de Zamora (+17,1%), Ávila (+15,9%) y Palencia (+15,5%). Guipúzcoa (2,6%) y Badajoz (2,8%) registraron los menores aumentos de precios.
La Comunidad de Madrid (+14,4%) encabeza la lista de comunidades autónomas con mayores subidas de precios, seguida de Asturias (+12,5%), Aragón (+12,5%), Cataluña (+12,1%) y la Comunidad Valenciana (+11,8%).
En conjunto, los alquileres están en máximos históricos en la mitad de España. Las regiones más caras siguen siendo Madrid (19,2 euros/m²), Cataluña (18,4 euros/m²) y Baleares (18,1 euros/m²), mientras que los precios más bajos se registran en Extremadura (6,8 euros/m²) y Castilla-La Mancha (7,5 euros/m²).

Las últimas cifras de Idealista muestran que el mercado de alquiler español sigue bajo presión. Aunque la demanda sigue aumentando, sobre todo en los centros urbanos económicamente fuertes, la oferta sigue siendo escasa, una tendencia que probablemente no se invertirá por el momento. Queda por ver si las medidas políticas o las correcciones del mercado traerán alivio en el futuro.