Costa Blanca Magazin

Eventos de septiembre y octubre en la Costa Blanca 2025

Costa Blanca September 2025 – Feste, Flair & Fun

Descubra los mejores eventos de la Costa Blanca en otoño de 2025: festivales, concentraciones de zombis, fiestas de la cerveza y actividades infantiles para divertirse sin fin.

Más acontecimientos que granos de arena en la playa, ¡y al menos igual de divertidos!.
¿Aburrimiento? Aquí no. Ya sea una concentración de zombis en La Nucía, una fiesta de la cerveza en Moraira o niños riendo en festivales en Jávea, nuestro calendario le muestra dónde puede bailar, reír, maravillarse y divertirse. Saque la crema solar y prepárese: la Costa Blanca le espera, ¡y la diversión empieza aquí mismo!

Calpe

Del 14 de septiembre al 30 de diciembre se inaugura en el Museo del Coleccionismo (Plaza de la Villa, 15) la exposición „Els Banys de la Reina, la huella romana“.

El 3 de septiembre, Alicia Mejías inaugurará su exposición „Xanadú ilustrado“ en la Sala de Exposiciones del Ajuntament Vell (C/ Fco. Zaragoza, 2). Estará abierta todos los días hasta el 30 de septiembre de 10:00 a 13:00 y de 18:30 a 22:00 con entrada gratuita.

Las visitas guiadas al Casco Antiguo tendrán lugar los días 6 y 13 de septiembre a las 18.30 horas. El punto de encuentro es la Casa de Cultura. Inscripción previa: 965 83 69 20 / 965 83 85 32 / turismo@ajcalp.es. Máximo 25 personas por grupo.

A partir del 8 de septiembre, Javier Martínez presenta su exposición „Colores en acción“ en la Sala de Exposiciones Casa de Cultura (Av. Masnou, 1). La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre: de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.

Los días 12 y 13 de septiembre se representará en el Auditorio de la Casa de la Cultura, a las 21:00 horas, la obra „Las mujeres al poder“, presentada por la Filà Mossàrabs d'Ifac.

Las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Merced se celebran del 14 al 24 de septiembre:
→ Las celebraciones comienzan el 14 de septiembre con una misa a las 12:00 horas y el Pregón de Fiestas a cargo de D. Alfonso Martín Téllez.
→ Del 15 al 23 de septiembre tiene lugar en la Parroquia la Novena en honor de Nuestra Señora de la Merced.
→ El 19 de septiembre, la Carpa Festera se inaugura a partir de las 21:00 con la „Nit de Coques“, una degustación gratuita de platos tradicionales. A continuación, a las 22:00, tendrá lugar el concierto „Rumbados“.
→ El 20 de septiembre, la procesión y ofrenda floral comienza a las 18:15 (salida a las 18:30 desde la Plaza Mediterrani). La misa solemne se celebrará a las 20:00 y la Carpa Festera se reabrirá a las 20:30, seguida de un concierto de „El Payo Ke Kanta“ a las 22:30.
→ El 21 de septiembre tendrá lugar el Almuerzo Motero „Baydal“ a partir de las 9:30 horas, karts para niños en la Plaza Colón a las 10:00 horas, paseo en bicicleta a las 11:45 horas y misa de difuntos a las 12:00 horas. Habrá actividades infantiles a partir de las 12:30 horas, una batucada a las 13:30 horas y una gran paella a las 14:00 horas, amenizada con música de DJ. Por la tarde, a las 20.30 horas, se celebrará una misa en honor del Beato Francisco Sendra.
→ El 23 de septiembre a las 20:30 Misa por San Pío de Petrelcina.
→ El 24 de septiembre a las 20:30 Misa en honor a Nuestra Señora de la Merced.

El evento musical „Las canciones de tu vida“ tendrá lugar el 19 de septiembre a las 21:00 en la Plaza Mayor. Una velada familiar con música para varias generaciones. Servicio de barra a favor de la Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, sede Calp.

También los días 19 y 20 de septiembre tendrán lugar las intervenciones artísticas „Calpsulas“ en el Museu de la Senyoreta y Ajuntament Vell. Pases a las 19:00, 19:30, 20:00 y 20:30.

El 27 de septiembre a las 19:00 en el Auditorio Casa de Cultura (Av. Masnou, 1), la Colla Portitxol de Xàbia y la Colla Xirimiters del Carellot de Calp actuarán dentro de la XXII Campanya de Concerts d'Intercanvis Musicals. Entrada gratuita, aforo limitado.

El acto „Intercasas 2025“, organizado por la Casa de Andalucía de Calp y FECUAS, comenzará a las 11:00 horas del 28 de septiembre en el Parque de la Creatividad (Partida Gargasindi 1H). Habrá actuaciones de coros y danzas, comidas comunitarias y un bar benéfico.

Del 18 al 23 de octubre, Calpe celebra las tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santísimo Cristo del Sudor con desfiles, recreaciones históricas, el Desembarco en la playa del Arenal y misas solemnes:
→ Las celebraciones comienzan con el Bombardeo aéreo y el desfile de las agrupaciones musicales por la Avenida Gabriel Miró hasta la Plaza del Mosquit, seguido de la Izada de Estandartes y el Pregón. A continuación tiene lugar la Ofrenda de Cirios en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.
→ Durante los segundos días del festival, las compañías actúan en las tradicionales procesiones - Entrada Mora y Entrada Cristiana - acompañadas por los bailes Capitán Moro y Capitán Cristiano.
→ Destaca el Desembarco en la Playa del Arenal, seguido de la Primera Batalla, que recrea el conflicto histórico entre moros y cristianos.
→ Los niños y las familias pueden participar en el Desfile Infantil, en el que los más pequeños desfilan por las calles con trajes tradicionales.
→ El último día tiene lugar el Milagro en la Plaza Mayor, un Correfoc en el Casco Antiguo y la misa solemne en honor del Santísimo Cristo del Sudor.

Otras visitas guiadas al Casco Antiguo tendrán lugar los días 11, 18 y 25 de octubre a las 18:00 horas. El punto de encuentro es la Casa de Cultura. Inscripción previa: 965 83 69 20 / 965 83 85 32 / turismo@ajcalp.es

Altea

Del 26 al 30 de septiembre, Altea acoge las Fiestas Patronales en honor a San Cristo del Sagrario y los Moros y Cristianos en honor a San Blas, patrón de la localidad. Las fiestas comienzan con el Pregón, seguido de embajadas, dianas y coloridos desfiles. Las calles de Altea se llenan de luz, color y música. Históricamente, las fiestas conmemoran el desembarco de Jaime I en Altea y la defensa de la zona costera. Destaca la recreación de la ocupación árabe y la Reconquista con tracas, mascletás y batallas tradicionales.

Para las familias hay actividades como juegos infantiles, cuentacuentos y atracciones. Los visitantes de más edad pueden participar en espectáculos de danza y tardes de entretenimiento. El programa también incluye
→ Verbenas, fuegos artificiales, barracas, actuaciones musicales y teatrales.
→ Actos religiosos: Ofrenda de flores a la Virgen del Consuelo, Procesión del Santísimo Cristo del Sagrario, Entrá de la Murtá.
→ La entrada de los Moros y Cristianos con coloridos desfiles es especialmente digna de ver. Destacan la concentración de filas en la plaza de la Creu, la Embajada Cristiana en la plaza de la Iglesia, el Alardo y la Rendición Mora. Los desfiles tienen lugar el sábado y el lunes.
→ El festival termina con un almuerzo de paella, actos musicales para niños y un gran final en el pabellón del festival con música y monólogos.

El 2 de octubre a las 20:00 horas, el ballet „El llac dels cignes“ será interpretado por el Ballet de Kiev.

El 4 de octubre a las 18:00 tendrá lugar el musical „Dumbo“ para toda la familia, seguido del festival de música Fesporrat 2025 a partir de las 22:00 del mismo día.

El 11 de octubre, a las 20.00 horas, se representará la obra „El cuarto de atrás“.

El 12 de septiembre a las 20:30 tendrá lugar un concierto de Música Festera con la Stat. Filharmònica Alteanense.

El 19 de septiembre a las 20:00 horas, la Orquestra de la Comunitat Valenciana ofrecerá un concierto sinfónico.

EcoAltea se celebra en Altea del 18 al 19 de octubre en los jardines del Palau y la Universidad de Bellas Artes. La feria reúne a artesanos, visitantes y lugareños.

La Vilajoiosa

El 18 de septiembre a las 18:30, se proyectará la película „Bruno (2024)“ para adultos en el Centro Social Llar del Pensionista. Una mirada humorística y emocionante a los límites de la razón y la locura.

El 20 de septiembre a las 19:30, el Teatre Auditori presentará la pieza de danza teatro „Olor a Tiempo“ de Sara Nieto. Flamenco y teatro se fusionan para crear una pieza emotiva y poética sobre la infancia, la pérdida y la esperanza.

El 28 de septiembre a las 11:00 h, el Teatre Auditori acoge la obra „Baby Esferic“ de Aboom Teatro para niños de 0 a 6 años. Una entrañable obra sobre la magia de la tierra, contada a través de imágenes esféricas e historias.

El 3 de octubre, Martita de Graná presentará su nuevo programa „¡Martita Sea!“ en el Teatre Auditori de Villajoyosa.

El 5 de octubre a las 19:00 horas, la compañía Otradanza presentará en el Teatre Auditori la pieza de danza „Sempere Cía.“, para jóvenes y adultos. Inspirada en Eusebi Sempere, combina movimiento, luz y ritmo para crear una producción poética.

visitas calpe
BABY-ESFERIC- villajoyosa
intercasas calpe
olas canciones calpe
conciertos calpe
bruno villajoyosa
olor a tiempo villajoyosa

Teulada-Moraira

 Del 25 al 28 de septiembre de 2025, Moraira se transformará en una zona de fiesta alemana con la celebración de la tradicional Oktoberfest. La celebración tendrá lugar en el parking Les Sorts de Moraira y contará con más de 5.000 litros de cervezas alemanas, comida típica y música en directo.
El acto está organizado por la Comisión de Fiestas y Sants de la Pedrá en colaboración con el Ayuntamiento.

El 27 de septiembre, „Tu Comercio en la Calle“ también tendrá lugar en el centro de Moraira.

El 28 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, habrá un espectáculo de danza tradicional en la Pérgola Platja l'Ampolla con el Grup de Danses Font Santa y el Grup de Danses Portitxol de Xàbia.

Las actividades deportivas en las playas de l'Ampolla y El Portet se desarrollarán hasta el 30 de septiembre bajo el lema „Teulada Moraira Saludable“.

La instalación artística „Sabers i Sabors“ del artista Ginestar puede verse en el Auditori Teulada Moraira hasta el 10 de octubre.

El Festival de Música en la Calle Voramar comienza el 16 de septiembre con „Sax & Keys“ a las 20:00 en la Calle Iglesia, Moraira.

El espectáculo „La Gran Babylon“ del festival seguirá el 18 de septiembre en la calle Dr. Calatayud, Moraira, también a las 20:00.

El 19 de septiembre tendrá lugar la XXII Campaña de Intercambio Musical con un concierto de música tradicional a cargo de la Colla El Falcò y ESMUJ Espai de Música Jove de El Verger a las 20:00 en la Plaça de la Constitució de Teulada.

El 20 de septiembre, Polifónica de Polop, Antonio Berenguer Fuster y Cor La Senieta, entre otros, actuarán en el concierto „Cantada a la Fresca“ a partir de las 21:00 horas.
en Carrer Esglèsia, Moraira.

La XI edición de la Gourmet Race Moraira-Teulada tendrá lugar el 4 de octubre de 2025. En el Club Náutico Moraira a partir de las 13:00 horas. Los participantes navegarán y al mismo tiempo prepararán creaciones culinarias a bordo, que serán juzgadas por un jurado de expertos.

Los días 17 y 18 de octubre se celebrará en ambas localidades el festival „Teulada Moraira - Ciudad de la Cultura y la Escultura“.

La Nucia

El 20 de septiembre a partir de las 23:00 horas, las calles de La Nucía se transformarán en un campo de juego para la „Supervivencia Zombie“. En esta gran gincana, los participantes competirán como zombies o supervivientes y vivirán toda una noche de carreras,
Pruebas y persecuciones. Las entradas están disponibles en www.lovezombies.es disponible.

El 27 de septiembre a partir de las 12:00 horas, la Penya Els Festers - Majorals 2026 organiza
el evento culinario „Festitapa“. Numerosos puestos invitan a degustar tapas y disfrutarlas en un ambiente de convivencia.

El 2 de octubre se celebrará la „Oktoberfest La Nucía 2025“ en la Ciudad Deportiva Camilo Cano. La tradicional fiesta, que forma parte de la Costa Blanca desde hace más de 35 años
ofrece auténtica cocina alemana con bratwurst y pretzels, un gran
Selección de cervezas y música en directo a cargo de un grupo alemán.

Finestrat

La presentación del libro literario „Errores encadenados“ de Domingo Sánchez Velázquez tendrá lugar el 19 de septiembre a las 19:00 en el Museu de Finestrat.

El espectáculo de circo con Carlos Barfi tendrá lugar el 27 de septiembre a las 12:00 en la Cala de Finestrat.

El concierto „Tributo a Fito & Fitipaldi“ tendrá lugar el 27 de septiembre a las 22:30 en la Cala de Finestrat.

El 28 de septiembre, de 09:00 a 14:00 horas, tendrá lugar en la Cala de Finestrat el Concurso Nacional Canino en el marco de las Fiestas de La Cala. Organizado por la Sociedad Canina de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento de Finestrat.

29 de septiembre, 16:30-20:30 h Campaña de donación de sangre en el Consultorio médico Fernando Martínez

Del 2 al 8 de octubre se puede visitar en el Ayuntamiento de Finestrat la exposición „Maria Beneyto: vida ferida de lletra“.

La presentación del libro literario „Després del salt“ de Natalia Gisbert Abad tendrá lugar el 2 de octubre a las 18:30 en el Museu de Finestrat.

Jávea (Xàbia)

La Feria de Artesanía de Autor se celebra los días 13, 20 y 27 de septiembre. Todo lo que allí se vende está hecho a mano: Acuarelas, marroquinería con macramé, cerámica, bisutería, figuras de cartón piedra, mandalas y jabones, entre otros.

La Feria de Artesanía de Autor vuelve los días 14, 21 y 28 de septiembre, una vez más con productos hechos a mano llenos de creatividad y atención al detalle.

Las Tradidanses se celebrarán los días 13 y 14 de septiembre y el 20 de septiembre.
Hay talleres de diversas disciplinas artísticas (danza, percusión...)
por la mañana en el Portal del Clot.

El 19 de septiembre, un Taller de Personalización de Tazas te invita a diseñar creativamente tu propia taza de desayuno.

El 19 de septiembre, PlayJove acogerá la velada Nit d'Estellés, con un recital de poemas en honor de Vicent Andrés Estellés seguido de una „Cena de cabasset“.

El 20 de septiembre se celebrará un sarau con la Rondalla Portitxol, un conjunto
Cena y concierto de música tradicional valenciana.

El 20 de septiembre, un paseo nocturno guiado en Cap Prim recorre el II. Ciclo „Descubrimos la Marina Alta“ del MACMA.
La participación es gratuita, pero hay que pagar 5 euros en concepto de seguro.
planteado. Registro bajo: https://macma.org/turismo/de-temporada/inscripcions -a-les-activitats-del-ii-cicle-descobrim-la-marina-alta

El poemario „Notaflorismos“ de Francisco Cejudo se presentará el 25 de septiembre.

El 26 de septiembre, PlayJove organiza una tarde con rocódromo

Del 26 al 27 de septiembre tendrá lugar en el casco antiguo de Xàbia el Festival Sorollius, un festival de música y teatro para niños y familias.
→ 26 de septiembre: 18:45 espectáculo de circo y 19:45 cuentacuentos.
en la Placeta del Convent.
→ 27 de septiembre: 10:30-12:30 taller de pintura en la plaza de la Iglesia, 12:00 taller de teatro, 13:15 taller de cocina en la plaza Celestino Pons.

El 28 de septiembre, los coros Ars Nova y Coral Ibense actuarán en Xàbia. Entrada gratuita.

El 28 de septiembre habrá una actuación de danzas tradicionales con el Grup de danses Font Santa Teulada y el Grup de danses Portitxol Xàbia. La entrada es gratuita.

La XIII TRIXÀBIA 2025 - VII Memorial Edu Monfort se celebrará el 28 de septiembre.

Denia

Del 1 al 30 de septiembre, el Espai Castejón, Casa de Cultura, acoge la exposición „Mediterráneo. El lenguaje del agua“ de Humberto Valencia Giraldo.
Horario de apertura: De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados de 10:00 a 13:30.

Del 4 al 20 de septiembre, la Sala Gran de la Casa de Cultura acogerá la exposición
de la Associació d'artistes de la Marina Alta, ADAMA.
La inauguración es el 4 de septiembre a las 19:00. Horario de apertura: De lunes a viernes
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábado de 10:00 a 13:30.

Del 25 de septiembre al 11 de octubre, Sala Gran, Casa de Cultura,
la exposición „La Cultura“ organizada por el Foto Club Dénia.
La inauguración es el 25 de septiembre a las 19:30. Horario de apertura: De lunes a viernes
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábado de 10:00 a 13:30.

El acto „Conversa-Koinós Dénia“ tendrá lugar el 25 de septiembre a las 19:30 en la Biblioteca Municipal.

Benissa

Los días 19 y 20 de septiembre de 2025 tendrá lugar en el paseo Joaquín Piera i Mariana Torres el „Tardeo filadas capitanas Moros y Cristianos 2026“ con música, danza y un programa festivo.

El „Tardeo filadas capitanas Moros y Cristianos 2026“ volverá a celebrarse allí los días 26 y 27 de septiembre de 2025. También en este caso, los visitantes podrán disfrutar de música, bailes y espectáculos con entrada gratuita.

El 25 de octubre de 2025 habrá varios actos en la Placeta de la Església Vella para celebrar el 25 aniversario de la Colla de Xirimiters Pere Bigot: presentación del libro, exposición fotográfica, vino de honor y un concierto con Tocant i Rodant & AlVent.

El 26 de octubre de 2025, la Colla de Xirimiters Pere Bigot organiza el „Encuentro Comarcal de Colles Marina Alta y Marina Baixa“ con recepción, pasacalles, actuación conjunta y cena en la Placeta de la Església Vella.

Benidorm

Del 17 al 20 de septiembre, el Gran Hotel Bali acogerá el festival Sunny Days and Disco Nights, cuatro días de discotecas, música y baile bajo el sol español.

Del 16 de septiembre al 10 de octubre, la exposición Fantasías Oníricas del pintor Juan Alió puede verse en el Espai d'Art del Ayuntamiento.

El 26 de septiembre a las 21:30, Rockstar Benidorm acogerá el Parklife Fest, con un tributo a Oasis y una noche britpop llena de música en directo y DJ sets.

El 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Auditorio Óscar Esplá, tendrá lugar el concierto Música Festera dentro del XXIV Concurso de Composición „Villa de Benidorm“, a cargo de la S.M. L'Illa de Benidorm.

Del 2 al 5 de octubre se celebran en Benidorm las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos, con desfiles, batallas, música, pirotecnia y la reconquista final de la fortaleza de Benidorm.

El 3 de octubre a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento tendrá lugar un concierto dentro del Ciclo Grandes Recitales: Piano a 4 manos con el Dúo Scherzando.

El concierto Tributo a Guns N’ Roses - Nightrain to Paradise tendrá lugar el 4 de octubre a las 22:00 en la Sala Rockstar

El teatro familiar Presente de Mireia Mracle tendrá lugar el 11 de octubre a las 18:00 en el Auditorio Centro Cultural

Benidorm acogerá del 11 al 12 de octubre el Iberia Festival, dos días de pop-rock con más de 20 horas de música y un espectacular cartel de bandas españolas.