Costa Blanca Magazin

Reivindicación azul - Estas playas llevan 2025 la Bandera Azul

Blauer Anspruch – Diese Strände tragen 2025 die Blaue Flagge

Calidad en lugar de paisaje: Donde en la costa entre las aguas de Dénia y Villajoyosa, el servicio y la atención son los adecuados.

La Bandera Azul no es una condecoración. Es un sello de aprobación para playas en las que hay algo más que una simple vista. Para ostentarla, hay que cumplir unas normas: Calidad del agua, seguridad, gestión medioambiental, accesibilidad. En 2025, numerosos tramos de la Marina Alta y la Marina Baixa volvieron a ser galardonados, incluyendo nombres conocidos, pero también algunos nuevos o que regresan a la lista.

Normas coherentes en Dénia, Calpe y Benissa
Como en años anteriores, Dénia sigue siendo fiable: Les Bovetes, Les Marines, Deveses, Raset, Marineta Cassiana y Els Molins han sido reconfirmadas. Una nueva incorporación es Punta Negra, una pequeña sección que demuestra que el trabajo de calidad no sólo se lleva a cabo en las playas principales.
Benissa también se mantiene estable: Cala Fustera y la más pequeña Cala del Baladrar siguen cumpliendo todos los criterios.
Calpe es uno de los lugares más fiables de la región: con la Playa de la Fossa, Arenal-Bol y Cantal Roig, son tres las playas certificadas de alto nivel.

Recién llegados a Altea, retornados a Benidorm
Con Cap Blanc, La Roda y, por primera vez, Playa El Bol, Altea cuenta con tres excelentes playas en liza. Una buena señal para un municipio que durante mucho tiempo ha pasado desapercibido.

Benidorm, junto con Levante y Poniente, vuelve a asegurarse el título. La pequeña Cala del Mal Pas, en cambio, se cae de la lista, como ya ocurrió el año pasado.

L'Alfàs del Pi celebra su regreso: El Racó de l'Albir, últimamente sin bandera, vuelve a certificarse oficialmente en 2025.

También en el sur: un trabajo sólido
Villajoyosa sigue siendo fiable: Playa Centro, La Caleta, Paradís, El Torres, Bol Nou y Xarco logran de nuevo el galardón, un índice impresionante en comparación con el resto del país.

En Benitachell, la Cala del Moraig sigue en la lista. En Jávea, La Grava y la Granadella siguen en la lista, mientras que el céntrico Arenal no cumple los requisitos este año.

Breve explicación: la bandera azul

- ¿En qué consiste? Etiqueta medioambiental internacional para playas con buena calidad del agua,
Seguridad y cuidados.
- ¿Quién? Otorgado en España por la ADEAC, según las normas de la FEE.
- ¿Durante cuánto tiempo? Válido durante un año; es necesario volver a examinarse.
- ¿Cómo reconocerla? Bandera azul con logotipo ondulado - a menudo complementada con paneles informativos.
- ¿Qué sentido tiene? No es garantía de idilio, pero sí un indicio fiable
sobre normas de funcionamiento.