
Artistas de la Costa Blanca entre la costa y el escenario mundial
Artistas de la Costa Blanca entre la costa y el escenario mundial Del arte callejero al arte sacro: cómo la Costa Blanca ha dejado su huella creativa a lo largo de los siglos
Casas encaladas, callejuelas estrechas y una vista del azul resplandeciente del Mediterráneo: Altea parece una composición de naturaleza muerta mediterránea. La cúpula de azulejos azules de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo se eleva sobre el casco histórico y dibuja la silueta de la ciudad.
Un paseo por la ciudad revela la complejidad de Altea: el traqueteo ocasional de las barcas de pesca en el puerto, las conversaciones de los pequeños cafés callejeros, el clic de las cámaras fotográficas en el casco antiguo. Las fachadas cuentan historias, en forma de azulejos y detalles de piedra que se remontan a la antigüedad. Los orígenes se remontan a griegos, cartagineses y romanos. El pasado árabe también se refleja en elementos arquitectónicos y en la antigua filiación de la ciudad con el Reino de Dénia.
Hoy en día, la ciudad es conocida sobre todo como el centro cultural de la Comunidad Valenciana. Numerosas galerías, estudios abiertos y exposiciones estacionales caracterizan el paisaje urbano.
El arte contemporáneo se une a la artesanía tradicional en edificios sencillos, a menudo históricos. Las tres conocidas escuelas de música locales y el centro cultural Villa Gadea subrayan el papel de Altea como lugar de intercambio artístico. Conciertos, talleres y programas culturales ofrecen una variada visión de la escena creativa a lo largo de todo el año.
La estructura de la ciudad se divide en dos zonas claramente diferenciadas: el bullicioso barrio en torno a la calle comercial Rey Jaime I, con el puerto y el paseo marítimo, y el casco antiguo adosado, que se extiende por escaleras y callejuelas hasta la iglesia. Aquí encontrará paz, perspectiva e impresionantes vistas sobre la bahía.
El litoral tiene unos seis kilómetros de longitud y ofrece una gran variedad de playas, desde la bahía de guijarros de La Olla hasta las oscuras rocas volcánicas de Cap Negret. El Mascarat, La Roda y Cap Blanch son también populares tramos de costa que alternan el desarrollo turístico con la naturaleza.
Altea no es un destino vacacional clásico, sino más bien un lugar al que llegar, para cualquiera que busque arte, historia y serenidad bajo el sol del sur. A pesar de su creciente popularidad, el municipio ha conservado gran parte de su originalidad.

Artistas de la Costa Blanca entre la costa y el escenario mundial Del arte callejero al arte sacro: cómo la Costa Blanca ha dejado su huella creativa a lo largo de los siglos

La escena artística de la Costa Blanca - arte combinado con vida cotidiana Cómo el arte en la Marina Alta y la Marina Baixa se combina con la vida cotidiana

Cultura en todos los escenarios: Auditorios y arenas al aire libre Arte, música y teatro en casi todos los escenarios de la Costa Blanca.