
Los precios del alquiler en Benidorm y en toda la provincia de Alicante siguen subiendo. Según el último informe de la plataforma Fotocasa, el precio del alquiler en Benidorm se ha más que duplicado respecto a hace diez años. En abril de 2024, los precios del alquiler eran 138 % más altos que en el mismo mes de 2014. Un piso que entonces costaba 500 euros ahora cuesta una media de 1.190 euros al mes.
La fuerte subida de los precios del alquiler es especialmente pronunciada en la capital turística, pero también se refleja en otros municipios costeros. El Campello registró un aumento de 137 %, Denia 129 %, Alicante ciudad 126 %, Santa Pola 119 % y Torrevieja 107 %. Esto sitúa a estos municipios muy por encima de la media española de 78 % en los últimos diez años.
En Benidorm, el precio medio del alquiler en abril de 2024 es de 1.685 euros al mes. Los precios varían considerablemente según el barrio y la proximidad al mar. Los pisos de más de un dormitorio por menos de 1.000 euros al mes son escasos, sobre todo en zonas alejadas de la playa. En la zona de Poniente, de reciente desarrollo, los pisos con tres dormitorios cuestan hasta 3.000 euros.
La subida de los precios del alquiler ha agravado la situación de los residentes de Benidorm. La demanda de pisos supera claramente a la oferta, lo que está elevando aún más los costes de alquiler. Además, el inicio de la temporada de verano significa que muchos propietarios están utilizando sus propiedades para alquileres vacacionales, lo que está ejerciendo más presión sobre el mercado.
Según Fotocasa, la evolución del precio del alquiler en el conjunto de España ha experimentado un incremento acumulado de 78 % en diez años, pasando de una media de 6,91 euros por metro cuadrado en abril de 2014 a 12,30 euros en abril de 2024. En la Comunidad Valenciana, el incremento alcanza los 139 %. Gandía y la ciudad de Valencia encabezan la lista con un incremento de 185 % y 150 % respectivamente.
Maria Matos, Jefa de Estudios de Fotocasa, subraya que la evolución actual apunta a una situación de alquiler sobrevalorado y dificulta considerablemente el acceso a la vivienda. El drástico aumento de los precios supone un gran reto para muchas personas.
La situación de Benidorm y otros municipios de la provincia de Alicante pone de manifiesto la urgente necesidad de tomar medidas para regular y controlar los alquileres con el fin de hacer frente a la crisis de la vivienda y garantizar una vivienda asequible para todos.