15 de febrero Cuarteto Bolling Del Barroco al Jazz Concierto en el Auditorio Casa de Cultura. Una experiencia musical única que combina sonidos barrocos clásicos con jazz.
22 de febrero La Maestra Teatro infantil a las 18:30 en el Auditorio Casa de Cultura. Un espectáculo para toda la familia.
28 de febrero Semana Santa 2025 Presentación del programa con la actuación de Solera Artística en el Saló Blau de la Casa de Cultura.
01 de marzo - 29 de marzo Lesya Y Exposición en la Sala de Exposiciones del Ajuntament Vell. Exposición de obras del reconocido artista.
01 de marzo - 31 de marzo en la Sala de Exposiciones del Ajuntament Vell ALAMAR Exposición de Francis Rubio. Una colección de obras de arte que tienen el mar como tema central.
08 de marzo el Festival de Música en el Auditorio Casa de Cultura Calma musical a las 19:00.
13 de marzo XII Festival Internacional de Música de Otoño a las 20:00 en el Saló Blau. Un evento musical de alto calibre con artistas de renombre internacional.
15 de marzo Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia Concierto en el Auditorio Casa de Cultura. Una velada de música clásica al más alto nivel.
El 15 de febrero el Palau Altea acogerá el concierto de Cristina Ramos Sólo Whitney‚ tiene lugar.
El 16 de febrero el Palau Altea presentará la obra de teatro FLIP: Descubre las estaciones listado.
El 20 de febrero el libro se presentará en la Casa de Cultura de Altea a las 19:30. Encrucijada presentado.
El 20 de febrero la Casa de Cultura de Altea acogerá el concierto Trío Ludwig - Festival Beethoven 2025 en su lugar.
El 22 de febrero, el Centre Cultural Altea La Vella acogerá el concierto XV Certamen
de Música Festera d'Altea la Vella en su lugar.
El 23 de febrero la Casa de Cultura de Altea acogerá el concierto Jesús Mª Gómez, piano -
Festival Beethoven 2025 presentado.
El 23 de febrero en Palau Altea es El maestro Joan Martínez que estaba allí tendrá lugar a las 18:00
El 27 de febrero La presentación del libro tendrá lugar en la Casa de Cultura de Altea. Diània.
Terra de Castells tener lugar.
El 28 de febrero el Centre Cultural Altea La Vella presenta el libro Llegar a la historia. Repensar las fronteras, reinventar las prácticas a las 19.30 horas.
El 1 de marzo el concierto Orquestra de Altea tendrá lugar en el Palau Altea a las 19:00. Cambra
Leo Kestenberg - Festival Beethoven 2025 en su lugar.
El 16 de febrero el Teatre Auditori La Vila Joiosa acogerá el concierto El árbol del Teneré listado.
El 22 de febrero a las 19:00 en el Teatre Auditori La Vila Joiosa la obra de teatro Querida Agatha en el programa.
El 8 de marzo comienza a las 20:00 en el Teatre Auditori La Vila Joiosa el Concierto de Primavera.
El 9 de marzo el Auditorio Centro Social acogerá el concierto Grup de cambra de pols
i plectre des Ateneu El musical tiene lugar.
El 15 de febrero a las 18:00 en el Auditori Teulada Moraira la ópera El Trovador de Verdi.
El 20 de febrero a las 20:00 en el Auditori Teulada Moraira el Ballet Don Quijote en el programa, interpretada por el Ballet de Kiev.
El 22 de febrero a las 19:00 en el Auditori Teulada Moraira el espectáculo de danza Vuela un homenaje de Sara Baras a Paco de Lucía.
El 23 de febrero a las 11:00 horas en el Local de Asociaciones, Calle Dr. Calatayud, Moraira, habrá un Taller de cerámica, degustación de vermut y brunch organizado por Filà Bashira.
El 2 de marzo a las 12:00 horas en el Auditori Teulada Moraira el Encuentro de orquestas con músicos de los conservatorios de Altea, Dénia, Teulada y Xàbia.
El 9 de marzo a las 18:00 el concierto tendrá lugar en el Auditori Teulada Moraira Banda Sinfónica de Mujeres de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana en su lugar.
El 15 de marzo a las 19:00 en el Auditori Teulada Moraira el concierto Jazz americano
& Blues con Joey Sommerville, Dara Carter y Tyler Neal.
*En febrero La temporada de carnaval se celebra en Teulada y Moraira con numerosos eventos para jóvenes y mayores, incluyendo el tradicional Entierro de la Sardina
Los días 15 y 16 de febrero, l'Auditori La Nucía acogerá La Barraqueta del Nano, una obra de Paco Barchino, una divertidísima comedia de enredo.
El 22 de febrero es a las 20:00 en el Auditori La Nucia Diana Navarro en el programa (obra de teatro)
El 1 de marzo el Auditori La Nucia acogerá el programa de humor Nuevo Material presentado por el humorista Ángel Martín.
El 9 de marzo a las 19:00 en l'Auditori La Nucía el concierto Revólver en su lugar.
El 15 de febrero a las 17:30 la Casa de Cultura acogerá el teatro infantil Iaios en su lugar.
El 15 de febrero a las 10.30 h. comienza la visita guiada en la Plaza Marina Alta. Tour Ruta histórico-artística en la villa de Xàbia.
Hasta el 22 de febrero la exposición 23 anys i un camí en Ca Lambert con obras
por miembros de TAPIS.
El 16 de febrero el maratón femenino comienza a las 10.00 horas XVII Cursa de la Dona Xàbia en el CEIP Graüll.
El 20 de febrero la Casa de Cultura acogerá la presentación gratuita Xàbia - Thiviers, 50 años de amistad en su lugar.
El 21 de febrero a las 17:30 en PlayJove en la Plaza de la Constitución tendrá lugar la actividad Túnel Infección Zombi
El 22 de febrero comienza a las 09.30 horas en la Casa de Cultura de la Congreso de Asociaciones del Camino de Santiago del Sudeste.
El 23 de febrero el Palacio Municipal de Deportes acoge el XXXVI Volta a peu Xàbia
tendrá lugar. La zona de salida y meta está situada en la Avenida dels Furs.
Los adultos empiezan a las 10.00 y los niños a las 12.00.
El 28 de febrero hay un Taller de peinados y maquillaje de carnaval
para preparar las celebraciones de marzo.
El 1 de marzo comienza a las 17:30 en la Plaza de la Constitució Carnaval 2025.
Primero para niños, luego para adultos.
El 06 de marzo el monasterio agustino acogerá el concierto VI Les dones en la música en su lugar.
El 08 de marzo hay dos eventos teatrales:
La princesa o no en la Avenida del tenista David Ferrer
Y sin embargo, me quiero de Imma Sancho en la Casa de la Cultura.
El 14 de marzo el concierto de jazz comienza a las 20:00 en la Casa de la Cultura Voro García & The Trestones.
15 y 16 de febrero el Cine Municipal de Benissa proyectará la película Mufasa
del director Barry Jenkins.
15 y 16 de febrero el Salón Cultural acogerá el acto Babygirl tiene lugar Sábados
hay proyecciones a las 19:00 y a las 22:00, los domingos a las 18:00 y a las 21:00.
22 y 23 de febrero el Cine Municipal de Benissa proyectará la película Babygirl
de la directora Halina Reijn.
El 2 de marzo comienza en Senija la primera edición de la Feria del Embutido y el Producto Tradicional de la Vall de Pop. El reconocido chef fue nombrado Torraor de Honor
y entrenador de la Marina Alta, Evarist Miralles.
Del 4 de febrero a finales de junio, de jueves a domingo a partir de las 16:00 horas, el Espai d'Art La Casilla acoge la exposición Menjars de la Terra: El legado gastronómico de González Pomata está abierto.
Hasta el 28 de febrero La exposición de pinturas y esculturas creadas en el
XXXVI Concurso Nuevos Creadores - Pintura y Escultura se presentaron.
El 21 de febrero el Ayuntamiento de Benidorm, en el Salón de Actos, acogerá el concierto “Campanas”con el pianista Fabio Afrune en el marco del Ciclo Grandes Recitales.
El 24 de febrero el libro se presentará en el Teatro Municipal El Perseguidor de Julio Cortázar
presentado. La lectura correrá a cargo de Eva Mira, Doctora en Literatura, en el marco de
Te cuento un libro en una hora: literatura y música.
Hasta el 3 de marzo el Museo Boca del Calvari acoge la exposición Planetas / Flotar para ver.
El 15 de marzo, Auditorio Julio Iglesias, Festival Homenaje a la Ruta y 90’s & 2mil.
A Del 13 de febrero al 19 de marzo Fallas en Denia - Puede consultar el programa completo en:
https://www.denia.com/programa-de-fallas-en-denia
El 15 de febrero a las 12:00 horas, la Biblioteca Pública acogerá el teatro de marionetas Mi familia y otros animales para las familias.
El 16 de febrero a las 19:00 en el Teatro Auditori la película Borde verde presentado.
El 17 de febrero tendrá lugar a las 19:00 en el Teatro Auditori. Concierto para piano por Jaeden Izik-Dzurko en su lugar.
El 17 de febrero la Casa de la Cultura presentará el nuevo Álbum de jazz Tizol's Delicatessen presentado.
El 19 de febrero el acto comienza a las 19:00 Tardeo en Basta en el Basta Lounge Bar, una mezcla de fiesta y música.
El 20 de febrero a las 19:30 en la Biblioteca de Dénia
el libro Diània. Terra de Castells. Sólo I. presentado por Sellés.
El 21 de febrero está disponible en la Biblioteca de La Xara lectura de un libro infantil A la sombra de las palabras con un narrador.
El 22 de febrero a las 20:00 en el Teatro Auditori, espectáculo de circo Llar en su lugar.
El 23 de febrero el Teatro Auditori presentará la obra de teatro familiar Arbret se muestra.
El 25 de febrero habrá otra lectura de libros infantiles A la sombra de las palabras
en la Biblioteca Jesús Pobre.
El 28 de febrero a las 19:00 en el Teatro Auditori el Concierto para piano
por Alexander Beliakov listado.
Hasta el 18 de febrero se celebra la Semana Olímpica en la Comunidad Valenciana
con emocionantes competiciones en Alicante y Torrevieja.
Esta prueba forma parte integrante del calendario de regatas de la clase Fórmula Kite. En la regata del campeonato de España, los participantes tienen que completar un recorrido con
boyas, lo que requiere habilidad estratégica y máxima velocidad.
Del 23 de febrero al 19 de marzo Valencia se transforma en un espectacular escenario de arte, fuego y tradición: las mundialmente famosas Fallas están a punto de comenzar. Esta fiesta, que se celebra en honor de San José, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo. Las fiestas comienzan oficialmente el 23 de febrero con la Crida, el acto protocolario de apertura de las Torres de Serranos, durante el cual las Falleras Mayores llaman a los habitantes y visitantes de la ciudad a
para disfrutar de las fiestas. A partir de este momento, Valencia se llena de espectáculo cada día.
▶ Una de las favoritas es la Mascletà, que tiene lugar todos los días a las 14:00 en el
Plaza del Ayuntamiento. Este intenso espectáculo pirotécnico de petardos y
Los efectos sonoros son una auténtica explosión de los sentidos.
▶ Otra atracción son los fuegos artificiales nocturnos del Parque del Turia,
que desde el 28 de febrero y empezar con la espectacular Nit del Foc en el 18 de marzo
alcanzan su punto álgido.
▶ El 15 de marzo comienza la Plantà, el momento en que se erigen en las calles las enormes esculturas falleras. Estas figuras artísticas, a menudo satíricas, son la pieza central de la fiesta. 17 y 18 de marzo se celebra la Ofrenda de Flores, en la que miles de falleros ataviados con trajes tradicionales ofrecen flores a la patrona de la ciudad,
la Virgen de los Desamparados.
▶ El broche de oro es la Cremà de la noche del 19 de marzo. Los ornamentados monumentos se queman en una impresionante hoguera, con la
oficial de la Falla Municipal en la Plaza del Ayuntamiento está en su momento más espectacular.
No se pierda las fiestas. Valencia se llena de vida en estas fechas
Alegría de vivir, música y tradición: una oportunidad perfecta para sumergirse en el corazón cultural de la ciudad.
de España. Las Fallas tienen lugar en versiones más pequeñas
se celebran a lo largo de toda la costa - busque las publicaciones en su ciudad.
Pego se prepara para Carnestoltes 2025, un acontecimiento que se celebrará durante tres fines de semana y que contará con elementos tradicionales y nuevos en el programa.
▶ El 21 de febrero el festival comienza con el Pregón, organizado por la Asociación Cultural Atzaïla en colaboración con el ayuntamiento. El director Sergi Miralles cuenta
la historia de Momo, el rey de los Carnestoltes, y constituye así el preludio oficial.
▶ 22 de febrero se centra en el Baixà del Riu Bullent. En una competición poco habitual, los participantes navegan por el río en embarcaciones construidas por ellos mismos con materiales reciclados. Además de los premios a la embarcación más creativa, la mejor
Este año se premiará por primera vez al barco más respetuoso con el medio ambiente, es decir, el que más residuos elimine del río.
▶ 1 de marzo marca el punto culminante con el Carnestoltes y el Festival d'Arts Escèniques. En lugar de escenarios fijos, esta vez hay un desfile, que comienza a las 19:00.
comienza en la Plaça del Convent y termina con un gran espectáculo en la Plaça Antic Regne
de València termina.
Por la mañana ya hay un programa especial para niños: un desfile desde el
Plaça Maria Cambrils a Plaça del Mercat finaliza con la actuación del grupo
Els Trovadorets.
▶ El 8 de marzo los Carnestoltes llega a su fin con la Pinyata, también conocida
como Soterrament de la Sardina. Réplicas de ataúdes decorados festivamente
llevado a través de la ciudad y quemado en el Pla de la Font.
El acto final es un Correfocs de los Dimonis Rafolins, seguido de una celebración.