Una sala de espera llena, colas interminables en el mostrador de registro y la desagradable sensación de que te llamen delante de todo el equipo: escenas como estas pronto serán cosa del pasado en los centros de salud de Alicante. Con la introducción de un sistema digital de gestión de citas, la Conselleria de Sanidad no sólo quiere mejorar la experiencia del paciente, sino también aliviar la rutina diaria del personal médico.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Ya se han instalado terminales y pantallas digitales en 55 centros de salud y hospitales de la provincia de Alicante. Los pacientes se registran a su llegada introduciendo su número SIP o NIF en un terminal situado en la zona de entrada.
A continuación, reciben un ticket con un código personalizado que contiene toda la información importante: la hora de la cita, la sala de espera y el lugar del tratamiento. Las pantallas de la sala de espera informan a los pacientes de cuándo es su turno, con discreción y sin decir su nombre.
„Una clara mejora para todos“
El nuevo sistema está diseñado para mejorar la eficiencia y la privacidad en la prestación sanitaria. Bernardo Valdivieso, Secretario Autonómico de Planificación y Transformación Digital, explica: „Este sistema optimiza los flujos de pacientes y facilita el trabajo diario en los centros sanitarios. Aporta beneficios tanto para los pacientes como para el personal médico“.“
Algunos pacientes están encantados: „Es más fácil, más rápido y menos caótico. Sabes exactamente adónde tienes que ir“, afirma María López, que probó el sistema en su centro de salud.
Invertir en el futuro
El proyecto forma parte de la estrategia de digitalización del sistema sanitario valenciano. Se ha invertido un total de 10,8 millones de euros, financiados por el fondo Next Generation de la UE. En la provincia de Alicante, la medida incluye:
- 221 terminales digitales con impresoras de billetes
- 978 Pantallas en las zonas de espera y examen
Casi todos los centros sanitarios y hospitales de la región deberán estar equipados con la nueva tecnología para finales de 2025.
¿Qué dicen los críticos?
A pesar de las muchas ventajas, no todo son facilidades. „Las personas mayores o los pacientes con menos conocimientos tecnológicos pueden tener problemas con los quioscos digitales“, dice el Dr. Javier García, médico de cabecera en Alicante. „Se necesita formación o personal de apoyo para que todos puedan beneficiarse realmente del sistema“. Los primeros informes sobre fallos técnicos también demuestran que la implantación no está exenta de dificultades.
¿Dónde pueden encontrar información los ciudadanos?
Los pacientes pueden obtener más información sobre el uso y la ubicación de los nuevos terminales en el sitio web de la Consejería de Sanidad: www.san.gva.es.
Un paso adelante
El sistema digital de gestión de citas supone un importante paso adelante para la sanidad alicantina. Demuestra cómo la tecnología puede mejorar la vida cotidiana de los pacientes y el personal, aunque no esté exenta de obstáculos iniciales. El futuro de la sanidad es digital, y la región está dando un gran paso en esta dirección.
Consejo: pruebe el nuevo sistema y, si es necesario, tenga paciencia. Al fin y al cabo, la digitalización necesita tiempo para funcionar a la perfección.