Costa Blanca Magazin

Festival D*na 2024: una cita ineludible para los amantes de la gastronomía en Dénia

En Festival D*na se ha consolidado en pocos años como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Comunitat Valenciana. Los días 28 y 29 de septiembre de 2024, el festival volverá por todo lo alto al paseo marítimo de la Marineta Cassiana de Dénia. Organizado por el Ayuntamiento de Dénia y Turisme Comunitat Valenciana, atrae a amantes de la cocina y la gastronomía de todo el mundo.

¿Qué pueden esperar los visitantes?

El Festival D*na combina la alta cocina internacional con los productos locales y se ha hecho especialmente conocido gracias a la participación de Quique Dacosta, chef con tres estrellas Michelin y portavoz gastronómico del festival. A lo largo del pintoresco paseo marítimo, los visitantes encontrarán numerosos stands de restauradores y productores que presentarán sus creaciones culinarias. Lo más destacado es la larga mesa con vistas al mar, que invita a saborear los manjares recién preparados.

En el escenario situado al final del paseo marítimo, chefs de renombre impartirán talleres y conferencias en los que darán a conocer las últimas tendencias gastronómicas. El ambiente sigue siendo distendido y el evento es un punto de encuentro para todos los apasionados de la cocina de alta calidad.

Un acontecimiento para todos los gustos

Además de la oferta gastronómica, se organizan mesas redondas y talleres centrados en técnicas culinarias innovadoras, productos regionales y tendencias gastronómicas actuales. Los restauradores y productores participantes cambian cada año, lo que garantiza que el festival ofrezca siempre nuevas sorpresas culinarias.

Según estimaciones oficiales, el Festival D*na atrae cada año a unos 22.000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los mayores acontecimientos de este tipo en la región.

Lugar y horario

El festival se desarrolla a lo largo del paseo marítimo Marineta Cassiana, donde los visitantes pueden degustar y disfrutar de las especialidades locales en los puestos. En el escenario situado al final del paseo, chefs de renombre presentan su arte en diversos talleres y conferencias.

Para consultar el programa completo y obtener más información, visite la web oficial de la ciudad de Dénia o Turisme Comunitat Valenciana.

Sábado, 28 de septiembre

Espacio Cocina

  • 12:00-12:45 Paco López, marca Carmencita. La mejor paella
  • 15:45-16:30 Javier Alfonso, Alfonso Restaurante (Pinoso). Entrantes de pueblo con matices de autor
  • 17:00-17:45 Beatriz Sánchez, Restaurante en Casa de CONSUM. Tres aperitivos de verduras y un Bloody Mary
  • 18:15-19:00 Álvaro Verdú, Heladería Verdú (Dénia). Paletas de fruta con nitrógeno
  • 19:30-20:15 José Torrens y Almudena Sánchez, Cidoncha (Dénia). Elaboración de cocas

Espacio Aqualia

  • 12:00-12:45 Cocina con Alberto Ferruz, restaurante BonAmb (Xàbia).
  • 13:15-14:00 Mayka Mafe, internista de la SEMI y facultativa del Hospital de Dénia y María José San Román, Restaurante Monastrell (Alicante), presentan el libro-recetario ‚Mirar la Disfagia desde la Alta Cocina‘
  • 16:30-17:15 Cocina con Rodrigo de la Calle, restaurante ‚El Invernadero‘ (Madrid)
  • 17:45-18:30 Cocina con José Manuel López, restaurante Peix & Brases (Dénia)
  • 19:00-19:45 Cocina con Massimo Arienti, del restaurante Nomada (Dénia)

Espacio Universo Líquido

  • 12:00-12:45 Presentación del ‚Catálogo es Enoturismo 24-25‘ por parte de María Miñano. Presidenta de la Federación Enoturismo CV. Presidenta de la RVA. Bodegas MGWines
  • 13:15-14:00 Pablo Gandía, presidente de la RVV. Bodega Casa de las Vides. Cata y presentación Ruta del Vino de València
  • 14:30-15:15 Anna Sempere y Noelia Rodríguez, de Bikini Azul. Aromas del Mediterráneo, degustación de vermut de uva Moscatel de Alejandría
  • 16:30-17:30 Iñaky Aracil, maestro almazarero y comercial de la Cooperativa Agrícola Católica Coop. V. Oli El Comtat. Cómo disfrutar con los cinco sentidos de nuestro aceite de oliva y sus monovarietales
  • 17:45-18:30 Ton Gjekaj, Todolí Citrus Fundació. Taller de cítricos
  • 19:00-19:45 Josefina Vallés, Bodega Teulada. Cata y presentación ‚Ruta del Vino de Alicante‘ (Federación Enoturismo CV)

Domingo, 29 de septiembre

Espacio Cocina

  • 12:00-12:45 Álvaro Verdú, Heladería Verdú (Dénia). Paletas de fruta con nitrógeno
  • 13:15-14:00 David Ariza y Esther Casas, de DOP Uva Embolsada del Vinalopó. La uva del Vinalpó y el arroz, señas de identidad de nuestra tierra
  • 14:30-15:15 Beatriz Sánchez, Restaurante en Casa de CONSUM. Tatin de berenjena en sartén con sangría de vino blanco
  • 16:15-17:00 ¿Qué ocurre cuando dejamos de comer? Buenas prácticas de reciclaje. Cecilia Sánchez y Mireia Montserrat, educadoras ambientales. Urbaser
  • 17:30-18:15 Salvador Gayá, divulgador gastronómico. Elaboración de salmueras y encurtidos tradicionales
  • 18:45-19:30 Marco Miquel, Heladería Miquel Gelater (Dénia). Iniciación al mundo del helado con fruta de temporada.

Domingo, 29 de septiembre

Espacio Aqualia

  • 12:00-12:45 Cocina con Susi Díaz, restaurante La Finca (Elche)

  • 17:45-18:30 Cocina con Maria José Martínez, restaurante Lienzo (València)

Espacio Universo Líquido

  • 12:00-12:45 Sergio Garrido, presidente de la RVC. Bodegas y Viñedos Barón d'Alba y Clos d'Esgarracordes. Ruta del Vino de Castellón

  • 13:15-14:00 Héctor Talens, de On Trade Cocktail Group. Coctelería aperitiva

  • 14:30-15:15 Juanma Poyato, de Zuheroliva (Córdoba). Dos tapas cordobesas con AOVE Zuheroliva

  • 16:30-17:15 Taller y cata de la cerveza Turia

  • 17:45-18:30 Diego Godia, restaurante Vuelve Carolina (Valencia). Coctelería reBerde